Ir al contenido

DESCUBRE CONOCIMIENTOS OCULTOS Y ACCEDE A TU SABIDURÍA INTERIOR AMPLIFICANDO LAS RESPUESTAS FÍSICAS SUTILES.

Image credit - [Ideogram - Vladimir Klimsa](https://ideogram.ai/assets/image/lossless/response/tElLilM1TqiHasjpTmOQUQ)
  1. ARTÍCULOS/

🔊 UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTOR DEL MOVIMIENTO. ESTADO ALTERADO

🗂️ Altered-state 📁 Tools 🏷️ NLP Tools Metaphors
🕙 31 mins
Tabla de contenido
Altered-state - Este artículo es parte de una serie.
Parte : Este artículo

“Mi péndulo oscila salvajemente, pero la mayoría de las veces es sólo indecisión sobre qué bocadillo elegir”. - Anónimo

📄 ABSTRACTO DE UTILIZAR LA COMUNICACIÓN DE MOVIMIENTOS IDEOMOTORES.
#

La comunicación por movimientos ideomotores es una técnica que utiliza los movimientos sutiles del cuerpo para acceder a la mente subconsciente y recabar información. Este método se ha utilizado durante siglos de diversas formas, como la radiestesia, la adivinación con péndulo y las pruebas musculares. A pesar de su larga historia, la comunicación por movimientos ideomotores sigue siendo una herramienta relativamente desconocida e infrautilizada en los tiempos modernos. Este artículo pretende ofrecer una visión general del concepto de comunicación ideomotriz, su historia y sus aplicaciones.

La comunicación por movimientos ideomotores es una técnica que consiste en utilizar los movimientos sutiles del cuerpo para acceder a la mente subconsciente. Este método se basa en la idea de que la mente subconsciente puede influir en los movimientos del cuerpo, lo que permite la comunicación entre la mente consciente y la subconsciente. La comunicación mediante movimientos ideomotores puede utilizarse para diversos fines, como el autodescubrimiento, la toma de decisiones y la curación.

Aplicaciones

La comunicación de movimientos ideomotores tiene una amplia gama de aplicaciones, entre ellas:

  1. Autodescubrimiento: La comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para acceder a la mente subconsciente y obtener información sobre los propios pensamientos, sentimientos y comportamientos.
  2. Toma de decisiones: La comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para ayudar a tomar decisiones accediendo a la mente subconsciente y recopilando información.
  3. Curación: La comunicación de movimientos ideomotores puede utilizarse para diagnosticar y tratar dolencias físicas y emocionales.

✅ LAS VENTAJAS DE UTILIZAR LA COMUNICACIÓN IDEOMOTRIZ
#

“Mi guía espiritual me dijo que invirtiera en criptomonedas a través del movimiento ideomotor. Ahora me cuestiono todo”. - Anónimo

La comunicación por movimientos ideomotores es una poderosa herramienta que se ha utilizado durante siglos para acceder a la mente subconsciente y recabar información. Esta técnica tiene numerosos beneficios, entre ellos:

1. Mayor conciencia de uno mismo

La comunicación por movimientos ideomotores permite a las personas acceder a su subconsciente y comprender mejor sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Al acceder a la mente subconsciente, las personas pueden obtener una comprensión más profunda de sí mismas, lo que conduce a una mayor conciencia de sí mismas y al crecimiento personal.

2. Mejora de la toma de decisiones

La comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para ayudar a tomar decisiones accediendo a la mente subconsciente y recopilando información. Esta técnica puede ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas, lo que conduce a un mayor éxito y felicidad en su vida personal y profesional.

3. Aumento de la creatividad

La comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para acceder al subconsciente y aprovechar el potencial creativo que encierra. Con esta técnica, las personas pueden acceder a nuevas ideas y percepciones, lo que aumenta la creatividad y la innovación.

4. Reducción del estrés y la ansiedad

La comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para reducir el estrés y la ansiedad accediendo a la mente subconsciente y liberando las emociones reprimidas. Esta técnica puede ayudar a las personas a relajarse y sentirse más centradas, lo que conduce a una mayor sensación de calma y bienestar.

5. Mejora de la comunicación

La comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para mejorar la comunicación entre individuos accediendo a la mente subconsciente y recabando información. Esta técnica puede ayudar a las personas a comunicarse de forma más eficaz, lo que da lugar a relaciones más sólidas y un mayor entendimiento.

6. Aumento de la intuición

La comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para acceder al subconsciente y a la intuición. Mediante esta técnica, las personas pueden acceder a su intuición, lo que conduce a una mayor comprensión y entendimiento.

7. Curación holística

La comunicación de movimientos ideomotores puede utilizarse para la curación holística, el acceso a la mente subconsciente y la identificación de la causa raíz de dolencias físicas, emocionales y mentales. Gracias a esta técnica, las personas pueden comprender mejor su salud y bienestar, lo que redunda en una mayor salud y bienestar general.

8. Acceso al inconsciente colectivo

La comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para acceder al inconsciente colectivo, un concepto desarrollado por Carl Jung. Al acceder al inconsciente colectivo, las personas pueden acceder a conocimientos y percepciones universales, lo que conduce a una mayor comprensión y sabiduría.

9. Crecimiento y transformación personal

La comunicación por movimiento ideomotor puede utilizarse para facilitar el crecimiento y la transformación personales. Al acceder a la mente subconsciente y liberar las emociones reprimidas, las personas pueden adquirir un conocimiento más profundo de sí mismas, lo que conduce a un mayor crecimiento y transformación personales.

10. Crecimiento y desarrollo espiritual

La comunicación del movimiento ideomotor puede utilizarse para facilitar el crecimiento y el desarrollo espirituales. Al acceder a la mente subconsciente y al inconsciente colectivo, las personas pueden comprender mejor el universo y el lugar que ocupan en él, lo que conduce a un mayor crecimiento y desarrollo espiritual.

🏛️ ORÍGENES DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTRIZ
#

La comunicación de movimientos ideomotores tiene sus raíces en culturas y civilizaciones antiguas, donde se utilizaba con diversos fines, como la adivinación, el crecimiento espiritual y la curación. El concepto de comunicación del movimiento ideomotor ha evolucionado con el tiempo, influido por diversas culturas y tradiciones.

Civilizaciones antiguas

  • Civilización egipcia: Los antiguos egipcios utilizaban una forma de comunicación por movimientos ideomotores llamada “adivinación por péndulo” para comunicarse con los dioses y conocer el futuro.
  • La civilización griega: Los antiguos griegos utilizaban una forma de comunicación de movimientos ideomotores llamada “radiestesia” para localizar agua y minerales subterráneos.
  • La civilización china: Los antiguos chinos utilizaban una forma de comunicación de movimientos ideomotores llamada “Qigong” para equilibrar la energía corporal y favorecer la curación.

Edad Media

  • Europa Medieval: Durante la Edad Media, la comunicación por movimientos ideomotores era utilizada por místicos y líderes espirituales para comunicarse con lo divino y obtener una visión del futuro.
  • La Europa del Renacimiento: Durante el Renacimiento, la comunicación ideomotriz fue utilizada por artistas e intelectuales para explotar su potencial creativo y obtener inspiración.

Era Moderna

  • Siglo XIX En el siglo XIX, la comunicación por movimientos ideomotores era utilizada por espiritistas y médiums para comunicarse con los muertos y obtener información sobre el más allá.
  • Siglo XX: En el siglo XX, la comunicación por movimientos ideomotores fue utilizada por psicólogos y terapeutas para acceder a la mente subconsciente y promover la curación.

Personas clave

  • William Benjamin Carpenter: William Benjamin Carpenter, médico, zoólogo de invertebrados y fisiólogo inglés describió el movimiento ideomotor como un fenómeno psicológico en el que se producen movimientos físicos involuntarios en respuesta a ideas, pensamientos o expectativas.
  • Franz Mesmer: Franz Mesmer, médico austriaco, desarrolló una forma de comunicación de movimientos ideomotores llamada “mesmerismo” para acceder a la mente subconsciente y promover la curación.
  • Carl Jung: Carl Jung, psiquiatra suizo, utilizó la comunicación por movimientos ideomotores para acceder al inconsciente colectivo y promover el crecimiento personal.
  • Erik Erikson: Erik Erikson, psicólogo germano-estadounidense, utilizó la comunicación por movimientos ideomotores para acceder a la mente subconsciente y promover la curación.

Influencia de otras disciplinas

  • Hipnosis: La comunicación del movimiento ideomotor ha sido influenciada por la hipnosis, una técnica utilizada para acceder a la mente subconsciente y promover la relajación.
  • Yoga: La comunicación del movimiento ideomotor ha sido influenciada por el yoga, una práctica que combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación para promover la relajación y el equilibrio.
  • Meditación: La comunicación del movimiento ideomotor se ha visto influida por la meditación, una práctica que consiste en concentrar la mente y promover la relajación.

📜 PRINCIPIOS DE UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEL MOVIMIENTO IDEOMOTOR
#

La comunicación del movimiento ideomotor es una herramienta poderosa para acceder a la mente subconsciente y promover la curación, el crecimiento y el autoconocimiento. Estos son los principios clave de la comunicación ideomotora:

1. El subconsciente es la fuente de todas las respuestas.

  • La mente subconsciente es la fuente de todas las respuestas, y la comunicación ideomotriz nos permite acceder a esta vasta reserva de conocimiento y perspicacia.
  • Al acceder a la mente subconsciente, podemos obtener una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.

2. El poder de la intención

  • La intención es la clave del éxito de la comunicación de movimientos ideomotores.
  • Al establecer una intención clara, podemos centrar nuestra mente y acceder a la mente subconsciente con mayor eficacia.

3. Utilización de símbolos y herramientas

  • Pueden utilizarse símbolos y herramientas, como péndulos, varillas de zahorí y pruebas musculares, para facilitar la comunicación ideomotriz.
  • Estas herramientas ayudan a centrar la mente y a acceder más fácilmente al subconsciente.

4. La importancia de la relajación y de calmar la mente.

  • La relajación y la calma mental son esenciales para el éxito de la comunicación ideomotriz.
  • Al relajar y calmar la mente, podemos aquietar la mente consciente y acceder más fácilmente a la mente subconsciente.

5. El uso de preguntas y afirmaciones

  • Pueden utilizarse preguntas y afirmaciones para facilitar la comunicación de movimientos ideomotores.
  • Haciendo preguntas o afirmaciones, podemos obtener información y orientación de la mente subconsciente.

6. La importancia de la confianza y la fe

  • La confianza y la fe son esenciales para el éxito de la comunicación ideomotriz.
  • Confiando en el proceso y teniendo fe en la mente subconsciente, podemos acceder a ella con mayor eficacia.

7. El uso del cuerpo

  • El cuerpo es parte integrante de la comunicación del movimiento ideomotor.
  • Utilizando el cuerpo y sus respuestas físicas, podemos acceder al subconsciente y obtener información y orientación.

8. La importancia de la conciencia y el autoconocimiento

  • La conciencia y el autoconocimiento son esenciales para el éxito de la comunicación del movimiento ideomotor.
  • Al ser conscientes de nuestros pensamientos, emociones y respuestas físicas, podemos acceder a la mente subconsciente con mayor eficacia.

9. Utilización del medio ambiente

  • El entorno puede desempeñar un papel en la comunicación del movimiento ideomotor.
  • Al elegir un entorno tranquilo y apacible, podemos acceder más fácilmente a la mente subconsciente.

10. La importancia de la práctica y la paciencia

  • La práctica y la paciencia son esenciales para el éxito de la comunicación de movimientos ideomotores.
  • Practicando con regularidad y paciencia, podemos desarrollar nuestras habilidades y acceder a la mente subconsciente con mayor eficacia.

🗨️ GUIAR A LOS CLIENTES EN LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MOVIMIENTOS IDEOMOTORES.
#

  • Sentarse al lado para poder percibir los matices de la expresión facial, los gestos y la coloración de la piel y no estorbar a un cliente que está accediendo a sus imágenes y creando metáforas delante de él.
  • Modula la voz y habla lenta y melódicamente.
  • Interesarse por la exploración del cliente.
  • Repite las palabras del cliente utilizando su tono de voz. Por ejemplo, cuando el cliente habla de un acontecimiento emocionante, su cara se ilumina, sus palabras se aceleran y su tono de voz es más alto. Como profesional, debes igualar su expresión o asistir a clases de interpretación para aprender lo esencial.
  • Conecte la pregunta y la experiencia con la conjunción copulativa y/cuando.

💧 UTILIZACIÓN DEL GUIÓN DE COMUNICACIÓN DE MOVIMIENTOS IDEOMOTORES BASADO EN LA EXPLORACIÓN DE VLADIMIR KLIMSA
#

“Intenté usar el movimiento ideomotor para encontrar a mi alma gemela. Mi mano sólo señaló al gato más cercano”. - Anónimo

Vlad: “Hola, ¿Qué puedo facilitarte hoy?”

Cliente: “Me gustaría utilizar un péndulo para amplificar las respuestas de mi inconsciente y hasta ahora he obtenido respuestas contradictorias o erróneas. Sospecho que hay una parte de mí que quiere protegerme y al hacerlo está creando estragos en la comunicación con mi subconsciente.”

Vlad: “¿Cómo sabrás que tu comunicación con el inconsciente está abierta y estás recibiendo las respuestas correctas? Muéstrame cómo usas un péndulo”.

Cliente:: “Sabré la causa de los resultados y antes de los resultados, tendré sensación corporal con narración afirmando la respuesta.

  • Redactaré la intención por ejemplo: ‘Estoy abierto y permito la respuesta a la pregunta que necesito saber y que observaré el miércoles de la próxima semana entre las 14 y las 14:20 horas…’.
  • Luego sostendré entre el pulgar y el índice el péndulo suspendido sobre la mesa, así (Mostrando el brazo levantado sosteniendo el péndulo).
  • Y espera a que se manifieste la respuesta. Puede llegar en forma de vaivén o de rotación. Y se detiene a su propio ritmo.
  • Luego anoto en mi diario la observación. "

Vlad: "

  • La comunicación por movimientos ideomotores se utilizaba en la antigüedad como medio para resolver problemas y tener una visión por oráculo en un estado de trance profundo. Incluso cuando se llamó la atención en 1852 por William Benjamin Carpenter basado en el trabajo de James Braid como una forma de comunicar las respuestas de la inconsciencia, el sujeto se encontraba en un estado hipnótico profundo. Hoy en día se pueden comprar libros o ver películas que omiten el estado deseable para la comunicación que es el trance profundo y la asistencia de una figura de autoridad que es un guía.
  • Me gustaría pedirte antes de entrar en trance: “Entra en tu interior y busca la ubicación de la parte que te impide obtener las respuestas correctas. Observa su ubicación, tamaño, contorno, peso, temperatura, solidez, superficie, cualidad interna, dirección de movimiento y rotación de giro. Observa también el origen de la voz, la persona que habla, el volumen, el tono, el estado emocional, la dirección de la voz y la rotación del giro”.

Transformación esencial

Cliente: “Es como si un peso cayera de mis hombros”.

Vlad: "

  • Gracias por tu revelación. Ahora tome el péndulo en la mano, extienda el brazo de modo que la mano quede frente a sus ojos y obsérvelo oscilar de izquierda a derecha y de derecha a izquierda notando la sensación entre sus dedos. Al centrarte en los dedos, puedes darte cuenta de la temperatura, de la superficie de contacto de la cuerda y del pequeño movimiento que se produce con cada inspiración y respiración. Y al notar que tus ojos parpadean puedes permitir que la próxima vez cuando los párpados se cierren permanezcan cerrados sólo a un ritmo y velocidad como tu inconsciencia lo permita y cambiar a un profundo estado alterado. Así es. Hasta el fondo, cada vez más profundo. Y mientras notas el peso de tu brazo derecho puedes dejarlo bajar con pequeños movimientos de inconsciencia. Pequeños movimientos inconscientes. Eso es. Flotando y a la deriva, a la deriva y flotando por los caminos del confort y la relajación. Y mientras tu brazo derecho está flotando hacia abajo suave y suavemente puedes permitir que tu brazo izquierdo note ligereza con cada inhalación y puede que empiece a levantarse por sí mismo. Así es, un brazo se desplaza lentamente por caminos de comodidad hacia abajo mientras tu brazo izquierdo flota hacia arriba con pequeños movimientos inconscientes. Y cuando tu mano derecha toca tu rodilla puedes caer el doble de profundo en el estado de relajación. Ahora le pediré a tu parte responsable de la comunicación con tu inconsciente que elija la mejor manera de comunicarse contigo. Puede ser un sueño con imágenes, sonidos y sentimientos, puede ser una voz o puede manifestarse como una sensación, un sabor o un olor. Puede utilizar tu cuerpo o parte de él como vehículo de comunicación. Así es. (La muñeca de la mano izquierda del cliente se levanta…). Me gustaría que imprimieras este estado de relajación profunda y accedieras a la parte responsable de la comunicación con tu inconsciente creando una puerta. Así es. Y generar situaciones futuras donde y cuando sea apropiado con la sensación corporal y la narración. Sólo que al ritmo y velocidad que sea más adecuado para que suceda. Cuando experimentes y ensayes el mejor lugar y resultado. Me gustaría ahora que tu parte responsable de la comunicación con la inconsciencia seleccionara una cuestión más inminente e importante y te ofreciera una respuesta de la forma más conve niente al momento y lugar. Mientras dejas que tu brazo izquierdo flote suavemente hacia abajo, nota que el tiempo se ralentiza y aprecia las respuestas que obtienes. Así es. Y cuando tu mano izquierda toque tu rodilla puedes venir aquí y ahora con la sensación de relajación y bienestar, sabiendo que has marcado un nuevo camino. (Enciendo lentamente la luz).

Cliente: “Ha sido como un sueño y lo mejor es que he creado el portal y puedo volver. No me había dado cuenta antes y el estado alterado es realmente la autopista”.

Vlad: “Me alegro de oírlo, buena suerte. Y aquí está la grabación de audio de la inducción. Puedes usar una cámara de vídeo o tu teléfono para grabar tu expresión facial, los movimientos de los dedos, la muñeca o el cuerpo, los patrones de respiración, el movimiento de los ojos, etc.”

🗣️ ANÉCDOTA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTRIZ
#

En un rincón polvoriento y olvidado de una antigua biblioteca, un curioso explorador se topó con un misterioso libro adornado con intrincados dibujos y crípticas instrucciones. El tomo revelaba los secretos del péndulo, una antigua herramienta utilizada para la adivinación y la toma de decisiones. Intrigado, el explorador se propuso crear su propio péndulo y desentrañar su potencial. Con dedicación y persistencia, calibró el péndulo para discernir la verdad de la falsedad, el sí del no. A medida que su confianza aumentaba, también lo hacían sus ambiciones. Decidió aplicar su recién descubierta habilidad al mundo de las apuestas de fútbol, donde el resultado era sencillo: ganar, perder o no apostar. El explorador estaba convencido de que su péndulo le guiaría hacia una victoria segura. Los dos primeros partidos fueron un éxito rotundo, y la imaginación del explorador se desbocó con visiones de un futuro brillante. Estaba convencido de que había descifrado el código, de que su péndulo era la clave para abrir una vida de riqueza y prosperidad. Pero el destino quiso que la tercera partida no fuera a su favor. El mundo del explorador se tambaleó y empezó a cuestionar la infalibilidad del péndulo. Sin inmutarse, se propuso recalibrar su enfoque. Adquirió un nuevo péndulo, convencido de que el antiguo era defectuoso. De hecho, en las tres partidas siguientes obtuvo victorias, seguidas de dos derrotas. El explorador siguió retocando su estrategia, experimentando con diferentes técnicas y enfoques. Con cada victoria, su confianza aumentaba; con cada derrota, atribuía el fracaso a factores externos, convencido de que el péndulo no tenía la culpa. Con el paso de los meses, las habilidades del explorador mejoraron y sus pérdidas disminuyeron. Aprendió de los operadores más experimentados y adquirió valiosos conocimientos sobre el arte de las apuestas. Descubrió que, en la mayoría de las actividades humanas, había personas que ya dominaban el oficio, y que a menudo era más eficaz aprender de ellas que forjarse un camino propio. Durante un año, el péndulo del explorador le dio espacio para la meditación y la reflexión y le guió a través de miles de transacciones. Sus pérdidas fueron mínimas, testimonio de su crecimiento y adaptabilidad. El explorador había pasado de ser un principiante a un experto, y su péndulo era un compañero de confianza para acceder a la atención plena. Al mirar atrás en su viaje, el explorador se dio cuenta de que el verdadero valor del péndulo no residía en su capacidad para predecir resultados, sino en la creación de un espacio y un tiempo para permitir que su mente procesara el mejor resultado, y en las lecciones que le había enseñado. Había aprendido la importancia de la perseverancia, la adaptabilidad y la humildad. El péndulo se había convertido en una herramienta de autodescubrimiento, un recordatorio de que, en la búsqueda del éxito, uno siempre debe estar dispuesto a aprender y evolucionar.

👣 EL PROCESO BÁSICO DE UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEL MOVIMIENTO IDEOMOTOR.
#

Un enfoque basado en la investigación
#

  • Revisión de literatura y vídeos: Realizar una revisión exhaustiva de la investigación existente sobre la UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MOVIMIENTOS IDEOMOTOR, incluyendo estudios sobre meditación, trance y experiencias extáticas. Encuestas y entrevistas: Realizar encuestas y entrevistas a personas que practican la meditación, el yoga y otras prácticas similares para recabar información sobre sus experiencias y técnicas.
  • Mediciones fisiológicas: Medir respuestas fisiológicas como el ritmo cardíaco, la presión arterial y la actividad de las ondas cerebrales en individuos que practican técnicas de comunicación de movimientos ideomotores.

El proceso básico
#

La comunicación de movimiento ideomotor es una herramienta poderosa para acceder a la mente subconsciente y promover la curación, el crecimiento y la autoconciencia. Este es el proceso básico para utilizar la comunicación ideomotora:

Paso 1: Prepárese

  • Encuentra un entorno tranquilo y apacible donde puedas relajarte y concentrar tu mente.
  • Siéntate cómodamente con la espalda recta y los pies bien apoyados en el suelo.
  • Cierra los ojos y respira hondo para calmar la mente y el cuerpo.

Paso 2: Establezca su intención.

  • Definir claramente lo que se quiere conseguir mediante la comunicación de movimientos ideomotores.
  • Establece una intención específica, como comprender un asunto o problema concreto, o acceder a tu subconsciente para que te guíe.
  • Repítete tu intención, en voz alta o mentalmente, para centrar tu atención y clarificar tus objetivos.

Paso 3: Elegir una herramienta o método

  • Elige una herramienta o método para la comunicación del movimiento ideomotor, como un péndulo, una varilla de zahorí o una técnica de prueba muscular.
  • Elige una herramienta o método que te resulte cómodo y natural.

Paso 4: Entrar en un estado de relajación

  • Utiliza técnicas de relajación, como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva o la visualización, para calmar tu mente y tu cuerpo.
  • Permítete liberar cualquier tensión o estrés y entra en un estado de relajación profunda.

Paso 5: Centra tu atención

  • Centra tu atención en tu herramienta o método, y empieza a utilizarlo para acceder a tu mente subconsciente.
  • Presta atención a cualquier sensación física, pensamiento o emoción que surja y deja que te guíen.

Paso 6: Hacer preguntas o declaraciones

  • Haz preguntas o afirmaciones a tu subconsciente y deja que responda a través de tu herramienta o método.
  • Presta atención a cualquier respuesta u orientación que recibas, y permite que te guíen.

Paso 7: Interpretar los resultados

  • Interpreta tus resultados y reflexiona sobre cualquier idea u orientación que hayas recibido.
  • Utiliza tu mente consciente para analizar y comprender la información que has recibido de tu mente subconsciente.

Paso 8: Integrar la información

  • Integre sus percepciones y orientación en su conciencia y utilícelas para informar sus pensamientos, sentimientos y acciones.
  • Deja que tu subconsciente te guíe y confía en su sabiduría y perspicacia.

Paso 9: Cerrar la sesión

  • Cierra la sesión y respira profundamente unas cuantas veces para volver a un estado de conciencia plena.
  • Reflexiona sobre tu experiencia y anota cualquier percepción u orientación que hayas recibido.

💪 MEDITACIÓN UTILIZANDO LA COMUNICACIÓN DE MOVIMIENTOS IDEOMOTOR
#

La meditación y la comunicación de movimientos ideomotores pueden combinarse para crear una poderosa herramienta de acceso a la mente subconsciente y promover la curación, el crecimiento y el autoconocimiento. Aquí tienes una guía paso a paso para meditar utilizando la comunicación por movimientos ideomotores:

Paso 1: Encontrar un espacio tranquilo

  • Busca un espacio tranquilo y apacible donde puedas meditar y utilizar la comunicación ideomotriz.
  • Siéntate cómodamente con la espalda recta y los pies bien apoyados en el suelo.

Paso 2: Establezca su intención

  • Define claramente lo que quieres conseguir a través de la meditación y la comunicación de movimientos ideomotores.
  • Establece una intención específica, como comprender un asunto o problema concreto, o acceder a tu subconsciente para que te guíe.
  • Repítete tu intención, en voz alta o mentalmente, para centrar tu atención y clarificar tus objetivos.

Paso 3: Elegir una técnica de meditación

  • Elige una técnica de meditación que te resulte cómoda y natural, como la meditación de atención plena, la meditación de bondad amorosa o la meditación trascendental.
  • Utiliza esta técnica para calmar tu mente y acceder a tu subconsciente.

Paso 4: Utilizar la comunicación de movimientos ideomotores

  • Utiliza la comunicación ideomotora para acceder a tu subconsciente y obtener información y orientación.
  • Utiliza una herramienta o método, como un péndulo, una varilla de zahorí o una técnica de prueba muscular.

Paso 5: Centra tu atención

  • Centra tu atención en tu herramienta o método, y empieza a utilizarlo para acceder a tu mente subconsciente.
  • Presta atención a cualquier sensación física, pensamiento o emoción que surja y deja que te guíen.

Paso 6: Hacer preguntas o declaraciones

  • Haz preguntas o afirmaciones a tu subconsciente y deja que responda a través de tu herramienta o método.
  • Presta atención a cualquier respuesta u orientación que recibas, y permite que te guíen.

Paso 7: Reflexionar e integrar

  • Reflexiona sobre tu experiencia y anota cualquier percepción u orientación que hayas recibido.
  • Integre sus percepciones y orientación en su conciencia y utilícelas para informar sus pensamientos, sentimientos y acciones.

Paso 8: Cerrar la sesión

  • Cierra la sesión y respira profundamente unas cuantas veces para volver a un estado de conciencia plena.
  • Reflexiona sobre tu experiencia y anota cualquier percepción u orientación que hayas recibido.

▶️ VIDEO DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEL MOVIMIENTO IDEOMOTOR
#

Youtube - El hipnotizador inteligente - Cuando fallan las respuestas ideomotoras

▶️ Youtube - El hipnotizador inteligente - Cuando fallan las respuestas ideomotoras

❓ PREGUNTAS FRECUENTES DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTRIZ
#

P: ¿Qué es la comunicación ideomotriz?

R: La comunicación por movimientos ideomotores es una técnica que utiliza los movimientos sutiles del cuerpo para acceder a la mente subconsciente y obtener información y orientación.

P: ¿Cómo funciona la comunicación ideomotriz?

R: La comunicación por movimientos ideomotores utiliza los movimientos sutiles del cuerpo para acceder al subconsciente y obtener información y orientación. Esto puede hacerse mediante diversas técnicas, como el uso de un péndulo, una varilla de zahorí o pruebas musculares.

P: ¿Qué ventajas tiene la comunicación ideomotriz?

R: Los beneficios de la comunicación por movimientos ideomotores incluyen el aumento de la conciencia de uno mismo, la mejora de la resolución de problemas, el aumento de la creatividad y el acceso a la mente subconsciente.

P: ¿Cómo se utiliza la comunicación ideomotriz?

R: Para utilizar la comunicación ideomotriz, puedes empezar por encontrar un espacio tranquilo y apacible, establecer una intención clara y elegir una técnica que te resulte cómoda y natural.

P: ¿Cuáles son algunas de las técnicas más utilizadas en la comunicación de movimientos ideomotores?

R: Algunas técnicas habituales en la comunicación ideomotriz son el uso de un péndulo, una varilla de zahorí o pruebas musculares.

Pregunta: ¿Puede alguien utilizar la comunicación ideomotriz?

R: Sí, cualquiera puede utilizar la comunicación ideomotriz. Es una técnica que puede aprender y utilizar cualquier persona, independientemente de su formación o experiencia.

P: ¿Es la comunicación ideomotora una forma de control mental?

R: No, la comunicación por movimientos ideomotores no es una forma de control mental. Es una técnica que permite a las personas acceder a su propio subconsciente y obtener información y orientación.

P: ¿Puede utilizarse la comunicación ideomotora para la autocuración?

R: Sí, la comunicación por movimientos ideomotores puede utilizarse para la autocuración. Al acceder a la mente subconsciente, las personas pueden obtener información y orientación sobre cómo curarse a sí mismas y promover el bienestar general.

P: ¿Cuánto tiempo se tarda en aprender la comunicación ideomotriz?

R: El tiempo que se tarda en aprender la comunicación ideomotora puede variar en función de la persona y de su nivel de experiencia. Sin embargo, con práctica y paciencia, cualquiera puede aprender esta técnica.

Pregunta: ¿Puede utilizarse la comunicación ideomotriz junto con otras modalidades de curación?

R: Sí, la comunicación ideomotriz puede utilizarse junto con otras modalidades de curación, como el Reiki, la acupuntura y la meditación.

P: ¿Es la comunicación ideomotriz una técnica científicamente probada?

R: Aunque la comunicación ideomotriz no es una técnica científicamente probada en el sentido clásico, se utiliza desde hace siglos y muchas personas la consideran eficaz.

P: ¿Puede utilizarse la comunicación ideomotriz para el crecimiento personal y el autoconocimiento?

R: Sí, la comunicación del movimiento ideomotor puede utilizarse para el crecimiento personal y el autoconocimiento. Al acceder a la mente subconsciente, las personas pueden obtener información y orientación sobre cómo fomentar el crecimiento personal y el autoconocimiento.

😆 BROMAS SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTRIZ
#

  • ¿Qué le dijo la adivina al globo aerostático? Vas a llegar lejos, pero sólo si tu inconsciente está de acuerdo.
  • Intenté utilizar la comunicación por movimientos ideomotores para pedir una pizza, pero mi mano seguía señalando la nevera.
  • Le pregunté a mi mente inconsciente si debía dejar mi trabajo mediante un movimiento ideomotor. Dijo “sí” moviendo el dedo hacia el botón “dimitir” del ordenador.
  • Le pregunté a mi mente inconsciente si debía invitar a salir a mi enamorado a través del movimiento ideomotor. Me dijo que sí moviendo el dedo hacia el teléfono, e inmediatamente después lo movió hacia el cajón de los aperitivos.
  • Pregunté a mi mente inconsciente si debía comprar un billete de lotería mediante un movimiento ideomotor. Me dijo “sí” moviendo el dedo hacia la cartera, e inmediatamente después lo movió hacia el botón “donar a la caridad”.
  • Intenté utilizar el movimiento ideomotor para decidir qué ponerme, pero mi mano empezó a diseñar una nueva línea de moda.
  • Pregunté a mi mente inconsciente si debía ir al gimnasio a través del movimiento ideomotor. Dijo “sí” moviendo mi dedo hacia mi ropa de ejercicio, e inmediatamente después lo movió hacia el sofá.
  • Intenté utilizar el movimiento ideomotor para escribir una novela, pero mi mano se puso a teclear una lista de la compra.
  • Le pregunté a mi mente inconsciente si debía ir a una cita a través del movimiento ideomotor. Dijo “sí” moviendo mi dedo hacia mi teléfono, e inmediatamente después lo movió hacia un videojuego.
  • Le pregunté a mi mente inconsciente si debía dejar mi trabajo y hacerme vidente a través del movimiento ideomotor. Dijo “sí” moviendo mi dedo hacia una bola de cristal, e inmediatamente después lo movió hacia una solicitud de empleo.

🦋 METÁFORAS SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTRIZ
#

  • Navegar en un barco: La comunicación del movimiento ideomotor es como navegar un barco por aguas desconocidas, con la mente subconsciente como brújula.
  • Desbloquear una puerta: La comunicación ideomotriz es como abrir una puerta a una habitación oculta, donde la mente subconsciente está esperando a ser explorada.
  • Dirigir una orquesta: La comunicación del movimiento ideomotor es como dirigir una orquesta, con la mente subconsciente como músico.
  • Resolver un puzzle: La comunicación ideomotriz es como resolver un puzzle, en el que el subconsciente es la pieza que falta.
  • Caminando por la cuerda floja: La comunicación del movimiento ideomotor es como caminar por la cuerda floja, con la mente subconsciente como viga de equilibrio.
  • Volar un avión: La comunicación del movimiento ideomotor es como pilotar un avión, con la mente subconsciente como sistema de navegación.
  • Construir un puente: La comunicación del movimiento ideomotor es como construir un puente, con la mente subconsciente como cimiento.
  • Explorar una cueva: La comunicación ideomotriz es como explorar una cueva, con el subconsciente como territorio desconocido.
  • Navegar en barco: La comunicación del movimiento ideomotor es como navegar en un barco, con la mente subconsciente como viento.
  • Viajar un viaje: La comunicación del movimiento ideomotor es como viajar, con la mente subconsciente como destino.
  • Descubrir un tesoro escondido: La comunicación ideomotriz es como descubrir un tesoro escondido, con la mente subconsciente como mapa.

🧑‍🦲 VLADIMIR KLIMSA EXPERIENCIA CON LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTORA DEL MOVIMIENTO
#

“Le pregunté a mi péndulo si debía comer una ensalada o una hamburguesa, y no paraba de oscilar hacia delante y hacia atrás. Supongo que eso es un “no” a la ensalada”. - Anónimo

He leído libros, visto vídeos, asistido a seminarios y practicado conmigo misma y con otras personas. Mi interés por las técnicas de comunicación de movimientos ideomotores surgió de la búsqueda de técnicas fiables que pudiera utilizar para mejorar mi vida y la de los demás. Aprendí técnicas de PNL en seminarios de PNL, reuniones, de amigos, libros, artículos y cursos de vídeo y audio. He practicado conmigo mismo y con otros y puedo decir que mi experiencia en general es buena. La primera vez que experimenté con la técnica de comunicación por movimientos ideomotores descubrí que aunque mi cuerpo y mi mente estaban relajados las respuestas eran más deseos que realidad. Desde entonces sólo lo he hecho en trance profundo, sin ser consciente de mis respuestas y viendo las respuestas en una cámara de vídeo. El mayor éxito lo he tenido con el movimiento del cuerpo y de los dedos, seguido de varillas de zahorí y un péndulo. He probado distintos enfoques para alterar mis percepciones y mi estado de conciencia. La sensación kinestésica es una de las técnicas más valiosas que he encontrado. Te recomiendo que busques un practicante que tenga conocimientos, habilidades, experiencia y elegancia para tu primera sesión.

🕳️ LAS LIMITACIONES O INCERTIDUMBRES INHERENTES A LA INVESTIGACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEL MOVIMIENTO IDEOMOTOR
#

Aunque la comunicación de movimientos ideomotores se ha utilizado durante siglos, existen limitaciones e incertidumbres inherentes a la investigación de estas prácticas. A continuación, exploraremos algunas de las limitaciones e incertidumbres que los investigadores y profesionales deben conocer:

Limitaciones de los textos antiguos
#

Interpretación: Los textos antiguos pueden estar abiertos a interpretaciones, lo que dificulta la comprensión de la intención original de los autores.

  • Traducción**: Los textos antiguos pueden haber sido traducidos varias veces, lo que puede dar lugar a errores o malentendidos. Contexto cultural: Los textos antiguos pueden haber sido escritos en un contexto cultural específico, lo que puede dificultar la comprensión de las prácticas y técnicas descritas.

Limitaciones de la investigación moderna
#

Muestras pequeñas: Muchos estudios sobre la comunicación de movimientos ideomotores tienen tamaños de muestra pequeños, lo que dificulta la generalización de los resultados a poblaciones más grandes.

  • Falta de grupos de control: Algunos estudios pueden carecer de grupos de control, lo que dificulta determinar si los resultados se deben a la técnica respiratoria o a otros factores.
  • Herramientas de medición: Las herramientas de medición, como los cuestionarios y las medidas fisiológicas, pueden no ser lo suficientemente sensibles como para captar toda la gama de efectos de las técnicas de respiración ancestrales.

Incertidumbres de los Estados Alterados
#

Experiencia subjetiva: Los estados alterados son experiencias subjetivas, lo que dificulta su medición y cuantificación.

  • Variabilidad individual: Los individuos pueden responder de forma diferente a las antiguas técnicas de respiración, lo que hace difícil predecir los efectos de estas prácticas.
  • Factores contextuales: Los factores contextuales, como el entorno y la intención del practicante, pueden influir en los efectos de las técnicas ancestrales.

Limitaciones de la comunicación de movimientos ideomotores Técnicas
#

  • Diferencias individuales: Los individuos pueden tener experiencias sensoriales diferentes, lo que dificulta la estandarización de las técnicas.
  • Estado de salud: las técnicas de comunicación por movimientos ideomotores pueden no ser adecuadas para personas con determinadas condiciones de salud, como enfermedades mentales.
  • Calidad de la práctica: La calidad de la práctica, como la frecuencia y la duración de la misma, puede influir en los efectos de las técnicas de comunicación de movimientos ideomotores.

Incertidumbres de la conexión mente-cuerpo
#

  • Complejidad de la conexión mente-cuerpo: La conexión mente-cuerpo es compleja y no se comprende del todo, por lo que resulta difícil predecir los efectos de las técnicas de comunicación del movimiento ideomotor en la mente y el cuerpo.
  • Variabilidad individual: Los individuos pueden responder de forma diferente a las técnicas de comunicación de movimientos ideomotores, lo que dificulta la predicción de los efectos de estas prácticas sobre la mente y el cuerpo.
  • Factores contextuales: Los factores contextuales, como el entorno y la intención del practicante, pueden influir en los efectos de las técnicas de comunicación de movimientos ideomotores sobre la mente y el cuerpo.

Limitaciones del diseño de la investigación
#

  • Estudios correlacionales: Muchos estudios sobre la comunicación del movimiento ideomotor son correlacionales, lo que dificulta determinar la causalidad.
  • de aleatorización**: Algunos estudios pueden no utilizar la aleatorización, lo que dificulta el control de las variables de confusión. Muestras pequeñas: Muchos estudios sobre técnicas de comunicación de movimientos ideomotores tienen tamaños de muestra pequeños, lo que dificulta la generalización de los resultados a poblaciones más amplias.

✏️ CONCLUSIÓN DE UTILIZAR LA COMUNICACIÓN IDEOMOTRIZ
#

En conclusión, la comunicación ideomotriz es una poderosa herramienta que puede utilizarse para acceder a la mente subconsciente y comprender mejor los pensamientos, sentimientos y comportamientos. Utilizando esta técnica, los individuos pueden obtener una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que les rodea, lo que conduce a una mayor conciencia de sí mismos, al crecimiento personal y al desarrollo espiritual.

La comunicación por movimientos ideomotores ha demostrado su eficacia en diversos ámbitos, como la terapia, la educación y el desarrollo personal. Puede utilizarse para ayudar a las personas a superar fobias, ansiedades y otros problemas de salud mental, así como para mejorar sus relaciones, sus habilidades de comunicación y su bienestar general.

Aunque la comunicación por movimientos ideomotores no sustituye a la terapia tradicional ni al tratamiento médico, puede ser un valioso complemento de estos enfoques. Al incorporar la comunicación por movimientos ideomotores a la rutina de autocuidado, las personas pueden adoptar un enfoque proactivo de su salud mental y emocional, y cultivar un mayor sentido de autoconciencia, autoaceptación y amor propio.

Pensamientos finales

  • La comunicación por movimientos ideomotores es una poderosa herramienta para acceder a la mente subconsciente y obtener información sobre los propios pensamientos, sentimientos y comportamientos.
  • Esta técnica puede utilizarse en diversos ámbitos, como la terapia, la educación y el desarrollo personal.
  • La comunicación de movimientos ideomotores puede utilizarse para ayudar a las personas a superar fobias, ansiedades y otros problemas de salud mental.
  • Esta técnica también puede utilizarse para mejorar las habilidades de comunicación, las relaciones y el bienestar general.
  • La comunicación ideomotriz no sustituye a la terapia tradicional ni al tratamiento médico, pero puede ser un valioso complemento de estos enfoques.
  • Al incorporar la comunicación ideomotriz a la rutina de autocuidado, las personas pueden adoptar un enfoque proactivo de su salud mental y emocional, y cultivar un mayor sentido de autoconciencia, autoaceptación y amor propio.

📚 REFERENCIAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEL MOVIMIENTO IDEOMOTOR
#

@book George Lakoff & Mark Johnson, 1980; Metaphors We Live By ISBN 978-0226468013

@book Steve @ Connirae Andreas, 1988; Change Your Mind and Keep the Change: Advanced NLP Submodalities Interventions ISBN 978-0911226294

@book Julian Jaynes, 2000; The Origin of Consciousness in the Breakdown of the Bicameral Mind ISBN 978-0618057078

@book M.D. Cheek, David B., 1993; Hypnosis: The Application of Ideomotor Techniques ISBN 978-0205155958

@book Richard Webster, 2020; How to Use a Pendulum: 50 Practical Rituals and Spiritual Activities for Clarity and Guidance ISBN 978-0738763187

@article Carpenter, W.B., “On the Influence of Suggestion in Modifying and directing Muscular Movement, independently of Volition”, Royal Institution of Great Britain, (Proceedings), 1852, (12 March 1852), pp. 147–153.] https://www.sgipt.org/medppp/psymot/carp1852.htm

@article Shenefelt, Philip D., “Ideomotor Signaling: From Divining Spiritual Messages to Discerning Subconscious Answers during Hypnosis and Hypnoanalysis, a Historical Perspective”, American Journal of Clinical Hypnosis, Vol. 53, No. 3, (January 2011), pp. 157–167. doi:10.1080/00029157.2011.10401754

@article Erickson, Milton H. (1961). “Historical Note on the Hand Levitation and other Ideomotor Techniques”. American Journal of Clinical Hypnosis. 3 (3): 196–199. doi:10.1080/00029157.1961.10701715.

@article Ray Hyman (1999). “The Mischief-Making of Ideomotor Action” (reproduced on web as How People Are Fooled by Ideomotor Action). The Scientific Review of Alternative Medicine (Fall–Winter). Retrieved 2006-09-07. The Mischief-Making of Ideomotor Action

@video DVD Transforming yourself Complete 3-day Training with Steve Andreas

@link The Wholeness Work

@link Core Transformation

Copyright: © CC BY-SA 4.0
Citation  Attribution:
Klimsa Vladimir, (Dec 3, 2024), 🔊 UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTOR DEL MOVIMIENTO. ESTADO ALTERADO https://innerknowing.xyz/es/post/ideomotor-movements-altered-state/

🗂️ Altered-state 📁 Tools 🏷️ NLP Tools Metaphors

Klimsa Vladimir
Autor
Klimsa Vladimir
Es un explorador de la estructura de la experiencia subjetiva, que busca una comprensión más profunda de cómo las personas experimentan el mundo a través de sus mentes consciente y subconsciente. Estudia los mundos interiores de pensamientos, sentimientos y sensaciones que dan forma a nuestras percepciones, comportamientos y elecciones. Este contenido se ha creado con la ayuda de herramientas de IA, que se han utilizado para recopilar información, traducir textos y generar imágenes.
Altered-state - Este artículo es parte de una serie.
Parte : Este artículo

Tags #about (1) #author (1) #belief (3) #bio (1) #books (6) #certainty (1) #communication (1) #connection (6) #contact (2) #conviction (1) #disclaimer (1) #emotion (6) #featured (5) #health (1) #hugo (1) #intensify (1) #learning (4) #life-purpose (1) #metaphors (76) #nlp (62) #organisation (1) #pages (2) #perception (1) #practice (4) #privacy (2) #quality (6) #quizzes (3) #sensation (12) #spiritual (1) #ssg (1) #talk (7) #time (7) #tools (72) #voice (7) #zettelkasten (1)

Categories bio (1) books (5) communication (29) contact (2) course (6) events (7) knowledge (1) learning (29) nlp (1) resources (3) sensation (5) site (3) tools (49)

🤙🏻 Conectate o no dando tu opinión, haciendo peticiones, sugerencias...

Relacionados

😴 TEJEDOR DE SUEÑOS. TU GUÍA DE SUEÑOS LÚCIDOS Y ESTADOS ALTERADOS
🕙 31 mins
😴 VIAJE AL SUBCONSCIENTE. INCUBACIÓN DE SUEÑOS Y ESTADOS ALTERADOS
🕙 24 mins
🧘🏼 DESCUBRIR EL ESCANEO CORPORAL. INDUCIR UN ESTADO ALTERADO DE CONCIENCIA
🕙 31 mins