Ir al contenido

PROFUNDIZAR EN LA NATURALEZA DE LA EXPERIENCIA AUDITIVA Y SU RELACIÓN CON LOS CAMBIOS EN LA PERCEPCIÓN Y LA REALIDAD. DESARROLLA LA RELACIÓN CON TU VOZ.

Image credit - [Ideogram - Vladimir Klimsa](https://ideogram.ai/assets/image/lossless/response/j1Qonf55TzO41ALh8tLt-A)
  1. ARTÍCULOS/

🗣️ AUDICIÓN DE LA VOZ. RELACIÓN. ESTADO ALTERADO

🗂️ Altered-state 📁 Tools 🏷️ NLP Tools Metaphors
🕙 38 mins
Tabla de contenido
Altered-state - Este artículo es parte de una serie.
Parte : Este artículo

“Sabes, solía ser un poderoso guía espiritual. Ahora sólo soy tu entrenador personal de vida y terapeuta”. - Anónimo

📄 ABSTRACTO DE LA VOZ EXPERIENCIA AUDITIVA - RELACIÓN
#

La audición de la voz, la experiencia de percibir alucinaciones auditivas, ha sido un fenómeno observado y documentado en diversas culturas y periodos históricos. Mientras que la psiquiatría moderna suele considerar la audición de voz como un síntoma de enfermedad mental, los contextos históricos y culturales revelan una comprensión más matizada y diversa de esta experiencia. Este artículo explora las dimensiones históricas y transculturales de la audición vocal, destacando cómo las diferentes sociedades han interpretado y respondido a este fenómeno.

La audición de la voz ha sido objeto de numerosas investigaciones en psicología y neurociencia. Aunque los fundamentos biológicos y psicológicos de la audición vocal están bien documentados, los aspectos interpersonales y relacionales de esta experiencia han recibido menos atención. Este artículo explora la compleja interacción entre la audición de la voz y las relaciones de los individuos que la experimentan, centrándose en cómo estas voces influyen en las interacciones sociales, el bienestar emocional y la dinámica de las relaciones personales.

La audición de la voz puede servir de musa para la creatividad.

  1. Muchos participantes afirman que las voces que escuchan les aportan nuevas ideas, temas y perspectivas que inspiran su trabajo creativo. Estas voces actúan a menudo como fuente de inspiración creativa, ofreciendo puntos de vista únicos e inesperados.
  2. La audición de la voz puede evocar emociones fuertes que los participantes canalizan en su trabajo creativo. Esta profundidad emocional aumenta la autenticidad y el impacto de su arte, haciéndolo más resonante y poderoso.
  3. Para escritores e intérpretes, las voces pueden aportar elementos narrativos ricos y desarrollo de personajes. Los participantes describieron cómo las voces les ayudan a crear personajes e historias más complejos y matizados.
  4. Las voces pueden ofrecer soluciones a problemas creativos y ayudar a los participantes a superar el bloqueo del escritor o los obstáculos artísticos. Este aspecto colaborativo de la escucha de voces puede ser especialmente beneficioso en el proceso creativo.
  5. Participar en actividades creativas puede servir como salida terapéutica para las personas que oyen voces. El acto de crear puede proporcionar una sensación de control y dominio sobre sus experiencias, reduciendo la angustia y mejorando el bienestar.

✅ LOS BENEFICIOS DE LA EXPERIENCIA AUDITIVA DE VOZ - RELACIÓN
#

“Sabes, podría dejar de darte consejos y dejar que resolvieras las cosas por tu cuenta. Pero, ¿dónde está la diversión en eso?” - Anónimo

Toma de decisiones
#

  1. Mayor claridad y perspicacia:
  • Guía divina: Una voz divina puede proporcionar una visión y claridad profundas, ayudándote a ver el panorama general y a comprender el significado más profundo de las decisiones.
  • Sabiduría espiritual: La sabiduría transmitida a través de una voz divina puede ofrecerte una perspectiva más elevada, guiándote hacia elecciones más iluminadas.
  1. Mayor confianza y seguridad:
  • Seguridad divina: Escuchar una voz divina puede infundir una sensación de confianza y seguridad, reduciendo la duda y la ansiedad en la toma de decisiones.
  • Apoyo moral: La guía moral y ética proporcionada por una voz divina puede ayudarte a tomar decisiones que se alineen con tus valores y principios.
  1. Comprensión holística:
  • Una voz divina puede ofrecer una visión holística, integrando consideraciones espirituales, emocionales y prácticas para tomar decisiones completas.
  • Guía intuitiva: La guía intuitiva y espiritual puede ayudarte a tomar decisiones que se sientan correctas y alineadas con tu propósito superior.

Esfuerzos creativos
#

  1. Inspiración y creatividad:
  • Inspiración divina: Una voz divina puede despertar la creatividad e inspirar nuevas ideas, proporcionando una fuente inagotable de inspiración e innovación.
  • Creatividad espiritual: La influencia espiritual y divina puede dar lugar a expresiones creativas únicas y profundas, aumentando la profundidad y la calidad de su trabajo.
  1. Mayor concentración y fluidez
  • Claridad mental: Escuchar una voz divina puede despejar tu mente, ayudándote a concentrarte más profundamente y a entrar en un estado de flujo en el que florece la creatividad.
  • Conexión espiritual: La conexión con una fuente divina puede mejorar tu flujo creativo, haciendo que el proceso creativo sea más intuitivo y satisfactorio.
  1. Profundidad emocional y resonancia.
  • Resonancia emocional: Una voz divina puede transmitir una profunda resonancia emocional y espiritual, enriqueciendo tu trabajo creativo con un mayor sentido y propósito.
  • Expresión auténtica: La autenticidad y la integridad de una voz divina pueden ayudarte a expresar tu creatividad de forma más genuina y poderosa.

Sensación de seguridad
#

  1. Confort y paz espiritual.
  • Confort divino: Oír una voz divina puede aportar una sensación de paz y confort, reduciendo el estrés y la ansiedad.
  • La seguridad que proporciona una voz divina puede ayudarte a sentirte más seguro y arraigado, especialmente en tiempos difíciles.
  1. Apoyo emocional y empatía:
  • Sanación emocional: Una voz divina puede ofrecer sanación emocional y apoyo, ayudándote a sentirte comprendido y cuidado.
  • Conexión empática: La naturaleza empática y compasiva de una voz divina puede crear un profundo sentido de conexión y pertenencia.
  1. Orientación moral y ética:
  • Claridad ética: Una voz divina puede proporcionar una guía moral y ética clara, ayudándote a tomar decisiones correctas y justas.
  • Fortaleza moral: La fuerza y el valor derivados de una voz divina pueden darte el poder de mantenerte firme en tus creencias y valores.

🏛️ ORÍGENES DE LA EXPERIENCIA AUDITIVA VOCAL - RELACIÓN
#

La experiencia de oír una voz divina, a menudo descrita como alucinaciones auditivas con un contexto espiritual o religioso, ha sido un tema recurrente en diversas culturas y periodos históricos. Este fenómeno se ha documentado en textos religiosos, mitologías y estudios psicológicos, lo que refleja su profundo y extendido significado. A continuación se analizan los orígenes de las experiencias de audición de voces divinas en distintas culturas y épocas:

Civilizaciones antiguas
#

  1. La antigua Mesopotamia:
  • Textos sumerios y babilónicos: Los antiguos textos mesopotámicos, como la Epopeya de Gilgamesh, describen encuentros con seres divinos que se comunican a través de voces. Estas voces a menudo proporcionaban orientación, advertencias e instrucción moral.
  1. Antiguo Egipto:
  • Oráculos divinos: Los antiguos egipcios creían en el poder de los oráculos y las voces divinas. Los templos y santuarios eran lugares donde los individuos podían recibir mensajes de los dioses, a menudo a través de sacerdotes que actuaban como intermediarios.
  1. Antigua Grecia y Roma
  • Oráculos y videntes: El Oráculo de Delfos, por ejemplo, era un lugar famoso donde se buscaba la guía divina. La Pitia, sacerdotisa de Apolo, entraba en trance y emitía mensajes proféticos que se creía que eran la voz del dios.
  • Sócrates, célebre filósofo griego, mencionaba a menudo una misteriosa voz interior o “daimónion” (δαιμόνιον, daimónion) que le guió a lo largo de su vida
  • Relatos mitológicos: La mitología griega y romana está repleta de historias de dioses y diosas que se comunican directamente con los humanos, como Zeus hablando con Hércules o Atenea guiando a Odiseo.

Religiones Abrahámicas
#

  1. Judaísmo:
  • La Biblia hebrea contiene numerosos relatos de personas que oyeron la voz de Dios. Por ejemplo, Moisés oyó la voz de Dios desde la zarza ardiente, y los profetas Elías e Isaías recibieron mensajes divinos.
  • Talmud y Midrash: Textos judíos como el Talmud y el Midrash ofrecen relatos detallados de experiencias con voces divinas, a menudo interpretadas como guía y revelación divinas.
  1. Cristianismo:
  • El Nuevo Testamento describe varios casos de audición de la voz divina, como la voz de Dios en el bautismo de Jesús y la audición de la voz del Espíritu Santo por los apóstoles el día de Pentecostés.
  • Santos y videntes: La historia cristiana está llena de relatos de santos y videntes que escucharon voces divinas, como Santa Teresa de Ávila y Santa Juana de Arco.
  1. Islam:
  • El Corán relata que el profeta Mahoma recibió revelaciones divinas del ángel Gabriel, a menudo en forma de experiencias auditivas.
  • Tradiciones sufíes: Los místicos y poetas sufíes suelen describir la audición de la voz de Dios o de seres divinos como parte de su viaje espiritual.

Religiones Orientales
#

  1. Hinduismo:
  • El Bhagavad Gita describe el diálogo entre Krishna y Arjuna, que a menudo se interpreta como una experiencia de voz divina.
  • Rishis y sabios: La tradición hindú es rica en historias de rishis y sabios que escucharon las voces de las deidades, proporcionándoles guía espiritual y sabiduría.
  1. Budismo:
  • Textos budistas: Algunos textos budistas describen estados meditativos en los que los practicantes oyen la voz de Buda o de otros seres iluminados, que les guían en su camino espiritual.
  • Charlas sobre el Dharma: En diversas tradiciones budistas, las charlas y enseñanzas sobre el dharma suelen considerarse una forma de voz divina que proporciona guía espiritual.

Tradiciones indígenas y chamánicas
#

  1. Tradiciones de los nativos americanos:
  • Muchas culturas nativas americanas practican las búsquedas visuales, en las que los individuos buscan orientación espiritual a través del ayuno, la meditación y el aislamiento. Estas experiencias a menudo implican escuchar las voces de espíritus o antepasados.
  • Hombres y mujeres de la medicina: Los curanderos indígenas y los líderes espirituales afirman a menudo oír las voces de los espíritus, que guían sus prácticas de curación y adivinación.
  1. Tradiciones aborígenes australianas:
  • En la espiritualidad aborigen, el Tiempo del Sueño es una época sagrada de creación y guía. Las personas pueden oír las voces de los espíritus ancestrales durante rituales y ceremonias.
  1. Chamanismo siberiano
  • Viajes chamánicos: Los chamanes siberianos afirman oír a menudo las voces de los espíritus durante sus estados de trance, que les guían en las prácticas de curación y adivinación.

Relatos históricos y literarios
#

  1. Europa medieval y renacentista:
  • Santos y videntes: En la Edad Media abundan los relatos de santos y videntes que escucharon voces divinas, como Santa Hildegarda de Bingen y Santa Catalina de Siena.
  • Literatura: Obras como “La Divina Comedia” de Dante y “El Progreso del Peregrino” de John Bunyan incluyen descripciones de experiencias de voz divina que reflejan el contexto cultural y religioso de su época.
  • Poesía, La voz de los poetas se refiere al fenómeno en el que los poetas, intencionadamente o no, incorporan a su poesía aspectos de sus propias experiencias auditivas, incluida la audición de voces.
  1. Relatos modernos y contemporáneos
  • Estudios psicológicos: La psicología moderna ha estudiado las alucinaciones auditivas, incluidas las de contenido espiritual o religioso. Investigadores como Julian Jaynes han propuesto teorías sobre la mente bicameral, sugiriendo que la conciencia humana primitiva implicaba oír voces como una forma de guía divina.
  • Testimonios personales: Los relatos contemporáneos de personas de diversos trasfondos espirituales y religiosos siguen describiendo experiencias de audición de voces divinas, a menudo en el contexto de la meditación, la oración y las prácticas espirituales.

Influencias culturales y sociales
#

  1. Contexto cultural
  • Crianza religiosa: Las personas criadas en entornos religiosos o espirituales son más propensas a interpretar las experiencias auditivas como voces divinas, influidas por sus creencias culturales y religiosas.
  • Apoyo social: El apoyo y la validación de una comunidad pueden reforzar la interpretación de estas experiencias como divinas, proporcionando un marco para comprenderlas e integrarlas.
  1. Contexto histórico
  • Figuras históricas: Muchas figuras históricas, desde santos y profetas hasta filósofos y líderes, han declarado haber oído voces divinas. Sus relatos se han documentado y transmitido de generación en generación, dando forma a relatos religiosos y culturales.
  • Representaciones literarias y artísticas: La literatura y el arte a menudo representan experiencias de voces divinas, reforzando su significado y proporcionando un medio para que la gente se relacione con estos fenómenos y los comprenda.

📜 PRINCIPIOS DE LA EXPERIENCIA AUDITIVA DE LA VOZ - RELACIÓN
#

La experiencia de oír voces, ya sean internas o externas, puede afectar significativamente a la relación con uno mismo, con los demás y con el mundo en general. Comprender los principios de las experiencias de oír voces en el contexto de las relaciones puede proporcionar una perspectiva y una orientación valiosas. He aquí los principios clave:

1. Validación y aceptación
#

  • Autoaceptación: Reconoce y acepta las voces como parte de tu experiencia. Esta autoaceptación es crucial para mantener una relación sana contigo mismo.
  • Busca la validación y el apoyo de amigos de confianza, familiares o profesionales de la salud mental que puedan ayudarte a comprender y gestionar estas experiencias.

2. Diferenciación e integración
#

  • Diferenciar las voces: Aprende a diferenciar entre voces externas e internas. Comprender el origen de las voces puede ayudar a gestionarlas con eficacia.
  • Integra las percepciones: Integra las percepciones y los mensajes de estas voces en tu vida de forma constructiva. Esto puede mejorar tu relación contigo mismo y con los demás al proporcionarte nuevas perspectivas y orientación.

3. Comunicación y límites
#

  • Comunicación abierta: Comunica abiertamente tus experiencias con la audición vocal a las personas en las que confías. Esto puede ayudar a construir relaciones más fuertes y de mayor apoyo.
  • Establece unos límites claros sobre lo que te sientes cómodo compartiendo y cómo quieres que te apoyen. Esto ayuda a mantener relaciones sanas y respetuosas.

4. Atención plena y conexión a tierra
#

  • Practica la atención plena: Practica la atención plena, como la meditación, la respiración profunda y las técnicas de enraizamiento para mantenerte presente y centrado. Esto puede reducir la intensidad de las voces abrumadoras y mejorar tu capacidad para manejarlas.
  • Técnicas de anclaje: Utiliza técnicas de anclaje como centrarte en sensaciones físicas, objetos o actividades para anclarte en el momento presente.

5. Empatía y compasión
#

  • Autocompasión: Trátese con amabilidad y comprensión. La autocompasión puede reducir la autocrítica y mejorar tu relación contigo mismo.
  • Compasión por los demás: Muestra empatía y compasión a quienes te apoyan. Esto puede fortalecer tus relaciones y crear una red de apoyo.

6. Resolución colaborativa de problemas
#

  • Trabajo en equipo: Trabaja en colaboración con terapeutas, grupos de apoyo y seres queridos para encontrar estrategias efectivas para manejar las voces.
  • Desarrollar soluciones prácticas y estrategias de afrontamiento junto con quienes te comprenden y te apoyan. Esto puede mejorar tu capacidad para afrontar situaciones difíciles.

7. **Educación y sensibilización
#

  • Aprenda sobre la audición de voz: Infórmese a sí mismo y a los demás sobre la naturaleza de las experiencias de audición de voz. Comprender los aspectos científicos, psicológicos y espirituales puede desmitificar la experiencia y reducir el estigma.
  • Concienciación: Abogue por una mayor concienciación y comprensión de la audición vocal en su comunidad. Esto puede crear un entorno más solidario e integrador.

8. **Crecimiento espiritual y personal
#

  • Prácticas espirituales: Realiza prácticas espirituales que resuenen contigo, como la oración, la meditación o la conexión con la naturaleza. Estas prácticas pueden proporcionar un sentido de propósito y conexión.
  • Desarrollo personal: Utilice los conocimientos adquiridos a través de la audición vocal para fomentar el crecimiento personal y la superación personal. Esto puede mejorar tus relaciones al convertirte en una persona más consciente de sí misma y empática.

🗨️ GUIAR A LOS CLIENTES EN LA EXPERIENCIA DE ESCUCHAR LA VOZ - RELACIÓN
#

  • Sentarse al lado para poder percibir los matices de la expresión facial, los gestos y la coloración de la piel y no estorbar a un cliente que está accediendo a sus imágenes y creando metáforas delante de él.
  • Modula la voz y habla lenta y melódicamente.
  • Interesarse por la exploración del cliente.
  • Repite las palabras del cliente utilizando su emisión de voz. Por ejemplo, cuando el cliente habla de un acontecimiento emocionante, su cara se ilumina, sus palabras se aceleran y su tono de voz es más alto. Como profesional, debes igualar su expresión o asistir a clases de interpretación para aprender lo esencial.
  • Conecte la pregunta y la experiencia con la conjunción copulativa y/cuando.

💧 EXPERIENCIA AUDITIVA DE VOZ - GUIÓN DE RELACIÓN BASADO EN LA EXPLORACIÓN DE VLADIMIR KLIMSA
#

“Intenté advertirte sobre esa cita a ciegas, pero insististe en llevar ese atuendo cuestionable. Vive y aprende, ¿verdad?” - Anónimo

Vlad: “Hola, ¿Qué puedo facilitarte hoy?”

Cliente: “Me gustaría dejar de oír mi voz crítica”.

Vlad: “¿Es la voz sólo crítica o te ayuda a planificar el día, hacer la compra, evaluar decisiones?”

Cliente: “No había pensado en ello hasta ahora. La voz me está ayudando y sólo quiero eliminar la parte crítica “.

Vlad: “Y cuando la voz es crítica cuando piensas en ese asunto más tarde, ¿la entrada de voz era correcta, su urgencia y tono estaban produciendo estrés que se interponía en el camino de afrontar la situación sin problemas? ¿O es una voz que está mermando tus habilidades y tu ser?”.

Cliente: “Tienes razón. La voz siempre tiene razón y me siento estresado por su urgencia. ¿Puedes ayudarme a cambiar mi relación con la voz?”.

Vlad: "

  • Me gustaría pedirte antes de entrar en trance: ‘Entra y busca la ubicación de la voz. Fíjate en la persona (masculina, femenina) que habla, el volumen, el tono, el estado emocional, la dirección de la voz y la rotación del giro’.
  • Pedir a la voz una intención Positiva

Transformación esencial

Cliente: " Recibí una respuesta y sensación de un viejo amigo ‘Todo irá bien’ y mi relación con la voz había cambiado. Muchas gracias”.

Vlad: “Me alegro de oírlo, buena suerte. Y aquí está la grabación de audio de la sesión “.

🗣️ ANÉCDOTA SOBRE LA EXPERIENCIA DE OÍR LA VOZ - RELACIÓN
#

Emma llevaba meses luchando contra una enfermedad crónica. El dolor constante, la fatiga y la incertidumbre sobre su futuro habían hecho mella en su bienestar mental y emocional. Una noche especialmente difícil, mientras estaba tumbada en la cama, el peso de su enfermedad le parecía casi insoportable.

La experiencia
#

Mientras Emma estaba tumbada, mirando al techo, empezó a oír una voz. Al principio era un susurro, pero cada vez era más clara y nítida. Era una voz suave, apacible y llena de una profunda sensación de paz.

La Voz: “Emma, todo irá bien”.

Reflection
#

La primera reacción de Emma fue de sorpresa. Miró a su alrededor, preguntándose si había alguien en la habitación con ella. Pero estaba sola. La voz continuó, hablando con un tono tranquilo y tranquilizador.

La Voz: “Confía en el proceso. Eres más fuerte de lo que crees. Todo irá bien”.

Alivio
#

Emma sintió que la inundaba una oleada de alivio. Las palabras de la voz fueron como un bálsamo para su alma. Respiró hondo y, por primera vez en mucho tiempo, sintió paz.

Acción
#

Sintiéndose más relajada, Emma decidió anotar las palabras de la voz. Cogió un cuaderno y un bolígrafo y escribió:

  • “Todo irá bien”.
  • “Confía en el proceso”.
  • “Eres más fuerte de lo que crees”.

Gratitud
#

Mientras escribía, Emma sintió una profunda gratitud. Se dio cuenta de que la voz era una manifestación de su fuerza interior y su resistencia, un recordatorio de que tenía el poder de superar sus retos. La voz le había dado el valor necesario para afrontar su enfermedad con un renovado sentido de la esperanza.

Resultado
#

A la mañana siguiente, Emma se despertó con el corazón más ligero. Compartió las palabras de la voz con su familia y amigos, que le ofrecieron su apoyo y ánimo. Empezó a centrarse en objetivos pequeños y alcanzables, como dar un paseo o leer unas páginas de un libro. Cada pequeña victoria la acercaba un poco más a sentirse mejor.

Reflection
#

Esta experiencia enseñó a Emma el poder de la guía interior y la importancia de encontrar momentos de paz en medio de la confusión. La voz, interna o externa, le había proporcionado la seguridad y la fuerza que necesitaba para afrontar su enfermedad con valentía y esperanza. Fue un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, hay una luz interior que puede guiarnos.

👣 EL PROCESO BÁSICO DE LA EXPERIENCIA DE OÍR LA VOZ - RELACIÓN
#

Un enfoque basado en la investigación
#

  • Revisión de literatura y vídeos: Realizar una revisión exhaustiva de la investigación existente sobre LA EXPERIENCIA DE OÍR LA VOZ, incluyendo estudios sobre meditación, trance y experiencias extáticas. Encuestas y entrevistas: Realizar encuestas y entrevistas a personas que practican la meditación, el yoga y otras prácticas similares para recabar información sobre sus experiencias y técnicas.
  • Mediciones fisiológicas: Medir respuestas fisiológicas como la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la actividad de las ondas cerebrales en individuos que practican técnicas de audición de la voz.

El Proceso Básico de la Experiencia de Oír la Voz. Establecimiento de una relación.
#

La experiencia de oír voces puede ser profunda y compleja. Establecer una relación sana y de apoyo con estas voces es crucial para gestionar la experiencia e integrarla positivamente en la propia vida. He aquí una guía paso a paso del proceso básico de oír voces y de cómo establecer una relación con las voces:

1. Reconocimiento y agradecimiento
#

  • Reconoce que oyes voces. Reconozca que se trata de una experiencia real para usted, aunque los demás no las oigan.
  • Acepta la realidad: Acepta que las voces forman parte de tu experiencia. Evita descartarlas como meras alucinaciones; en su lugar, considéralas una forma de comunicación, aunque la fuente sea interna.

2. Diferenciación e identificación
#

  • Diferencia las voces: Identifica si las voces son internas (vienen de tu interior) o externas (parecen venir de fuera de ti). Observa las características de las voces, como el tono, el contenido y la frecuencia.
  • Nombra las voces: Si te parece apropiado, pon nombre a las voces. Esto puede ayudarte a diferenciarlas y a comprender su papel en tu vida.

3. Comprender el contenido y el contexto
#

  • Analiza el contenido: Presta atención a lo que dicen las voces. ¿Son positivas, negativas, de apoyo o críticas? Comprender el contenido puede ayudarte a entender tus emociones y pensamientos.
  • Contextualiza las voces: Considera el contexto en el que aparecen las voces. ¿Ocurren durante situaciones, emociones o actividades específicas? Comprender el contexto puede ayudarte a identificar los desencadenantes y los patrones.

4. Comunicación y diálogo #

  • Entablar un diálogo: Si te parece seguro y apropiado, entabla un diálogo con las voces. Hazles preguntas y escucha sus respuestas. Esto puede ayudarte a comprender sus intenciones y mensajes.
  • Establecer límites: Establece límites para las voces. Hazles saber lo que es aceptable y lo que no. Por ejemplo, si una voz es demasiado crítica o dañina, puedes establecer un límite diciendo: “No quiero oír eso. Por favor, para”.

5. Atención plena y conexión a tierra
#

  • Practica la atención plena: Utiliza técnicas de atención plena para mantenerte presente y centrado. Esto puede ayudarte a controlar la intensidad de las voces y a reducir su impacto.
  • Técnicas de enraizamiento: Utiliza técnicas de enraizamiento para anclarte en el momento presente. Concéntrate en las sensaciones físicas, como sentir los pies en el suelo o la textura de un objeto en la mano.

6. Buscar apoyo y validación
#

  • Habla con personas de confianza: Comparte tus experiencias con amigos, familiares o profesionales de la salud mental de confianza. Su apoyo y validación pueden ser inestimables.
  • Únete a grupos de apoyo: Considera la posibilidad de unirte a un grupo de apoyo para personas que oyen voces. Compartir experiencias con otras personas puede proporcionar un sentimiento de comunidad y comprensión.

7. Desarrollar estrategias de afrontamiento
#

  • Crea un plan: Desarrolla un plan para controlar las voces. Esto puede incluir técnicas como escribir un diario, respirar profundamente y realizar actividades que te aporten alegría y calma.
  • Utiliza afirmaciones positivas: Utiliza afirmaciones positivas para contrarrestar los mensajes negativos de las voces. Repite afirmaciones como “Soy fuerte”, “Soy digno” y “Puedo con esto”.

8. Integrar la experiencia
#

  • Reflexiona sobre el significado de las voces de tu vida. ¿Qué representan? ¿Cómo se relacionan con tus experiencias pasadas y tus retos actuales?
  • Utiliza las percepciones: Utiliza las percepciones obtenidas de las voces para fomentar el crecimiento personal y la superación personal. Por ejemplo, si una voz te anima a poner límites, tómalo como una señal para hacerlo en tu vida.

9. Mantener una relación positiva
#

  • Cultiva las interacciones positivas: Céntrate en las interacciones positivas con las voces. Si una voz te apoya o te anima, dale las gracias y reconoce su influencia positiva.
  • Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad y compasión. Reconoce que oír voces forma parte de tu experiencia y no te define.

💪 MEDITACIÓN VOZ EXPERIENCIA AUDITIVA - RELACIÓN
#

La meditación puede ser una herramienta poderosa para gestionar las experiencias de escucha de la voz y mejorar el proceso creativo. Escuchar música puede mejorar aún más esta experiencia al proporcionar un rico paisaje auditivo que estimula la mente y fomenta la creatividad. He aquí una guía paso a paso para utilizar la meditación y la música Muse para controlar la audición vocal y potenciar su proceso creativo:

1. Crear un entorno propicio
#

  • Elige un espacio tranquilo: Busca un lugar tranquilo y cómodo donde puedas meditar sin interrupciones. Asegúrate de que la habitación esté bien ventilada y a una temperatura agradable.
  • Prepara tu espacio: Utiliza una silla o un cojín cómodos y considera la posibilidad de encender una vela o utilizar aceites esenciales para crear una atmósfera relajante.

2. Seleccione la música apropiada
#

  • Elige pistas inspiradoras: a tu gusto.
  • Ajusta el volumen: Asegúrate de que la música esté a un volumen que te tranquilice y no te distraiga.

3. Comienza con una respiración profunda
#

  • Concéntrate en tu respiración: Empieza concentrándote en tu respiración. Respira lenta y profundamente, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Esto ayuda a centrar la mente y a reducir la ansiedad o el estrés iniciales.

4. Reconocer las voces
#

  • Reconoce las voces: Mientras suena la música, reconoce la presencia de las voces. No intentes suprimirlas; en lugar de eso, reconócelas como parte de tu experiencia.
  • Etiqueta las voces: Si te parece apropiado, etiqueta las voces. Por ejemplo, puedes pensar: “Oigo una voz de apoyo” o “Oigo una voz creativa”.

5. Explorar el contenido y las emociones
#

  • Observa con atención lo que dicen las voces. Fíjate en el tono, el contenido y las emociones que evocan. ¿Son de apoyo, críticas, neutrales o inspiradoras?
  • Observa cómo te hacen sentir las voces. ¿Te sientes tranquilo, ansioso, inspirado o algo más? Reconoce estas emociones sin juzgarlas.

6. Entablar un diálogo compasivo
#

  • Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad y comprensión. Si una voz te critica, responde con autocompasión, por ejemplo: “Está bien sentirse así. Estoy aquí por mí mismo”.
  • Si te sientes seguro, entabla un diálogo compasivo con las voces. Hazles preguntas como: “¿Qué necesitas de mí?” o “¿Qué mensaje intentas transmitir?”

7. Establecer límites y afirmaciones
#

  • Establece límites: Establece límites para las voces. Si una voz es dañina o abrumadora, establece un límite diciendo: “Te oigo, pero no quiero oír eso. Por favor, para”.
  • Usa afirmaciones: Utiliza afirmaciones positivas para contrarrestar los mensajes negativos y potenciar tu creatividad. Repite afirmaciones como: “Soy creativo”, “Estoy inspirado” y “Puedo dar vida a mis ideas”.

8. Practicar la atención plena y la conexión a tierra.
#

  • Mantente presente: Utiliza técnicas de atención plena para estar presente y centrado. Concéntrate en la respiración, las sensaciones físicas o la música. Deja que la música te guíe hacia un estado de relajación más profundo.
  • Técnicas de enraizamiento: Utiliza técnicas de enraizamiento para anclarte en el momento presente. Concéntrate en las sensaciones físicas, como sentir los pies en el suelo o la textura de un objeto en la mano.

9. Abrazar la creatividad
#

  • Deja que la música te inspire: Deja que la música inspire tu proceso creativo. Deja que las melodías y las letras evoquen imágenes, ideas y emociones.
  • Mantén cerca un diario o un bloc de dibujo. Mientras meditas, anota las ideas, imágenes o pensamientos que te vengan a la mente. Esto puede ayudarte a capturar y desarrollar tu proceso creativo.

10. Reflexión sobre la experiencia
#

  • Reflexiona sobre el significado de las voces de tu vida. ¿Qué representan? ¿Cómo se relacionan con tus experiencias pasadas y tus retos creativos actuales?
  • Utiliza las percepciones: Utiliza las percepciones obtenidas de las voces para fomentar el crecimiento personal y mejorar tu trabajo creativo. Por ejemplo, si una voz te anima a explorar una nueva idea, tómalo como una señal para hacerlo.

11. Mantener una relación positiva
#

  • Cultiva las interacciones positivas: Céntrate en las interacciones positivas con las voces. Si una voz te apoya o te inspira, dale las gracias y reconoce su influencia positiva.
  • Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad y compasión. Reconoce que oír voces forma parte de tu experiencia y no te define.

▶️ VIDEO DE VOZ EXPERIENCIA AUDITIVA - RELACIÓN
#

Youtube - TEDxUMKC - Psicosis o despertar espiritual: Phil Borges

▶️ Youtube - TEDxUMKC - Psicosis o despertar espiritual: Phil Borges

❓ PREGUNTAS FRECUENTES DE VOZ EXPERIENCIA AUDITIVA - RELACIÓN
#

1. ¿Qué es una experiencia de audición de voz?
#

Respuesta: La experiencia de oír voces, también conocida como alucinación auditiva, se produce cuando una persona oye voces o sonidos que otras personas a su alrededor no oyen. Estas voces pueden ser internas (procedentes del interior de la mente) o externas (que parecen proceder del exterior de la persona). La audición de voces puede deberse a diversas causas, como problemas de salud mental, experiencias espirituales o intuiciones personales.

2. ¿Pueden ser positivas las experiencias de escuchar la voz?
#

Respuesta: Sí, las experiencias de oír voces pueden ser positivas. Muchas personas descubren que las voces que escuchan les proporcionan orientación, apoyo e inspiración. Estas experiencias pueden ser una fuente de creatividad, crecimiento personal e incluso un medio para encontrar un propósito en la vida. Es importante distinguir entre voces positivas y negativas y buscar apoyo si las voces se vuelven abrumadoras o angustiosas.

3. ¿Cómo pueden ayudar las experiencias de escuchar la voz a encontrar una vida con propósito?
#

Respuesta: Las experiencias de escuchar la voz pueden ayudar a encontrar un propósito en la vida de varias maneras:

  • Orientación: Las voces pueden ofrecerte orientación y dirección, ayudándote a tomar decisiones y a afrontar los retos de la vida.
  • Inspiración: Pueden inspirarte a perseguir tus pasiones y esfuerzos creativos.
  • Autorreflexión: Las voces pueden ayudar a comprender mejor los pensamientos y las emociones, lo que conduce a una autorreflexión más profunda y al crecimiento personal.
  • Conexión: Pueden ayudarte a sentirte conectado a algo más grande que tú mismo, ya sea un poder superior, el universo o un sentido más profundo.

4. ¿Cómo puedo controlar las voces negativas o angustiosas?
#

Respuesta: Gestionar las voces negativas o angustiosas implica varias estrategias:

  • Busca ayuda profesional: Consulta a un profesional de la salud mental para obtener apoyo y orientación.
  • Establece límites: Establece límites con las voces. Hazles saber que no tolerarás mensajes dañinos o negativos.
  • Practica actividades de autocuidado como la meditación, el ejercicio y pasar tiempo en la naturaleza.
  • Técnicas como la respiración profunda, la concentración en las sensaciones físicas o la práctica de una actividad favorita pueden ayudarte a conectarte con el momento presente.
  • Redes de apoyo: Construye una red de apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo que comprendan y puedan proporcionar apoyo emocional.

5. ¿Puede la meditación ayudar con las experiencias de oír la voz?
#

Respuesta: Sí, la meditación puede ser muy útil para controlar las experiencias de oír la voz. La meditación te ayuda:

  • Mantente presente: Céntrate en el momento presente, reduciendo el impacto de las voces abrumadoras.
  • Desarrolla la atención plena: Observa las voces sin juzgarlas, lo que puede ayudarte a comprenderlas y gestionarlas mejor.
  • Reducir el estrés: Disminuir los niveles de estrés, lo que puede reducir la frecuencia e intensidad de la escucha de la voz.
  • Aumenta la autocompasión: Practica la autocompasión y la bondad, que pueden mejorar tu bienestar general.

6. ¿Cómo puedo utilizar las experiencias auditivas para potenciar mi creatividad?
#

Respuesta: Las experiencias de audición de la voz pueden potenciar la creatividad de varias maneras:

  • Inspiración: Las voces pueden aportar ideas creativas y nuevas perspectivas.
  • Diario: Anota las ideas y percepciones que recibas de las voces. Esto puede ayudarte a desarrollar y perfeccionar tus proyectos creativos.
  • Colaboración: Comparte tus experiencias con otras personas que puedan aportarte comentarios y apoyo.
  • Experimentación: Utiliza las voces como fuente de inspiración para probar cosas nuevas y explorar distintas vías creativas.

7. ¿Cómo puedo asegurarme de que las voces que oigo son fiables y dignas de confianza?
#

Respuesta: Garantizar la fiabilidad y confiabilidad de las voces implica:

  • Autorreflexión: Reflexiona sobre el contenido de las voces. Se alinean con tus valores y objetivos?
  • Busca validación: Comenta las voces con amigos de confianza, familiares o profesionales de la salud mental para obtener diferentes perspectivas.
  • Prueba los mensajes: Prueba los consejos u orientaciones que dan las voces en pequeños pasos manejables para ver si conducen a resultados positivos.
  • Confía en tu intuición. Si una voz te hace sentir bien y te ayuda a crecer, es probable que sea digna de confianza.

8. ¿Pueden las experiencias de escuchar la voz formar parte de un viaje espiritual?
#

Respuesta: Sí, las experiencias de escuchar voces pueden ser una parte importante de un viaje espiritual. Muchas tradiciones espirituales reconocen el valor de las voces interiores como fuente de guía y sabiduría. Estas experiencias pueden:

  • Conexión profunda: Te ayuda a sentirte más conectado con un poder superior o reino espiritual.
  • Ofrecer ideas: Ofrecer ideas profundas sobre su camino espiritual y su propósito.
  • Integra las voces en tus prácticas espirituales, como la meditación, la oración o los rituales, para mejorar tu crecimiento espiritual.

9. ¿Qué debo hacer si me siento abrumado por las voces?
#

Respuesta: Si te sientes abrumado por las voces, considera los siguientes pasos:

  • Tómate un descanso: Descansa de las voces realizando actividades que te aporten paz y calma, como pasear por la naturaleza o escuchar música relajante.
  • Busca apoyo: Acude a un amigo de confianza, a un familiar o a un profesional de la salud mental para que te apoye.
  • Practica técnicas de conexión a tierra: Utiliza técnicas de conexión a tierra para anclarte en el momento presente.
  • Establecer límites: Establece límites claros con las voces, haciéndoles saber que necesitas un descanso.
  • Anota tus experiencias: Escribir tus experiencias puede ayudarte a procesarlas y comprenderlas mejor.

10. ¿Pueden las experiencias con la voz ser un signo de un problema de salud mental?
#

Respuesta: Las experiencias de audición de voz pueden ser un signo de un problema de salud mental, como esquizofrenia, trastorno bipolar o trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, no todas las voces son patológicas. Algunas personas oyen voces como parte de una experiencia espiritual o creativa. Si te preocupan tus experiencias de escucha de voces, es importante que consultes a un profesional de la salud mental para que te evalúe y te ayude adecuadamente.

😆 CHISTES SOBRE LA EXPERIENCIA DE OÍR LA VOZ - RELACIÓN
#

  • ¿Por qué la voz le dijo a la persona que dejara de hablar sola? Porque quería un poco de paz y tranquilidad para hablar.
  • ¿Qué dijo la voz cuando la persona estaba decidiendo qué ponerse? “¡Ponte tu mejor atuendo, porque nunca se sabe quién puede estar escuchando!”.
  • Le conté a mi terapeuta lo de las voces en mi cabeza. Me dijeron: “Bueno, al menos no piden cosas irracionales, como la dominación del mundo”.
  • Estaba conversando con mi amigo imaginario cuando entró mi amigo real. Se puso incómodo. Realmente incómodo.
  • Intenté meditar, pero la voz de mi cabeza me decía: “Lo estás haciendo mal”.
  • Le pedí consejo a la voz de mi cabeza sobre mi vida amorosa. Me dijo: “Quizá deberías intentar hablar con gente de verdad”.
  • Le dije a la voz de mi cabeza que se callara, pero sólo decía: “Oblígame”.
  • Fui a un terapeuta para hablar de las voces en mi cabeza. Me dijeron: “Bueno, al menos no cantan”.
  • Fui a una fiesta, pero las voces en mi cabeza eran demasiado fuertes, así que me quedé en casa.
  • Intenté aprender un nuevo idioma, pero la voz de mi cabeza seguía traduciendo al inglés todo lo que decía.
  • Intenté dormirme, pero la voz de mi cabeza seguía contándome historias de miedo.

🦋 METÁFORAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE OÍR LA VOZ - RELACIÓN
#

  • Una sinfonía divina: Oír una voz divina es como formar parte de una sinfonía divina en la que la voz es el director de orquesta, guiando el flujo armonioso de tu vida.

  • Susurros de lo divino: La voz divina es como susurros de lo divino, suaves y profundos, que ofrecen sabiduría y dirección.

  • Un faro en la tormenta: La voz divina es como un faro en la tormenta, que proporciona una luz firme y orientadora en medio del caos.

  • Un espejo divino: Escuchar una voz divina es como mirarse en un espejo divino, que refleja tu verdadero yo y tu propósito más profundo.

  • Un viento divino: Oír una voz divina es como sentir un viento divino, que te empuja suavemente en la dirección correcta y llena tus velas de propósito.

  • Un oráculo divino: La voz divina es como un oráculo, que proporciona sabiduría antigua y guía profética.

  • Un abrazo divino: Oír una voz divina es como ser abrazado por lo divino, que ofrece consuelo y seguridad.

  • Mensajero: La voz divina es como un mensajero divino que trae mensajes de amor, paz y guía.

🧑‍🦲 VLADIMIR KLIMSA EXPERIENCIA CON LA VOZ EXPERIENCIA AUDITIVA - RELACIÓN
#

“Te dije que compraras ese billete de lotería, pero nooooo, en vez de eso hiciste caso a tu contable. Clásico error”. - Anónimo

He leído libros, visto vídeos, asistido a seminarios y practicado conmigo misma y con otras personas. Mi interés por las técnicas de escucha de la voz surgió de la búsqueda de técnicas fiables que pudiera utilizar para mejorar mi vida y la de los demás. Aprendí técnicas de PNL en seminarios de PNL, reuniones, de amigos, libros, artículos y cursos de vídeo y audio. He practicado conmigo mismo y con otros y puedo decir que mi experiencia en general es buena. La primera vez que experimenté con la audición de voz fue en Alemania en 1992, cuando una enfermedad me oscureció la visión. Oí la voz: “En dos días te recuperarás. Y yo me he recuperado en menos de 48 horas”. Mis hallazgos fueron congruentes con los de los investigadores convencionales: “Las respuestas que tienes ya están en ti”. Me he fijado en la entonación, la ubicación, la dirección y el giro de las palabras, que facilitan la distinción entre orientación y deseo. He probado distintos enfoques para alterar mis percepciones y mi estado de conciencia. La sensación cinestésica es una de las técnicas más valiosas con las que me he topado. Te recomiendo que busques un profesional con conocimientos, habilidades, experiencia y elegancia para tu primera sesión.

🕳️ LAS LIMITACIONES O INCERTIDUMBRES INHERENTES A LA INVESTIGACIÓN DE LA EXPERIENCIA AUDITIVA DE LA VOZ - RELACIÓN
#

Aunque la audición vocal se ha utilizado durante siglos, existen limitaciones e incertidumbres inherentes a la investigación de estas prácticas. Aquí exploraremos algunas de las limitaciones e incertidumbres que los investigadores y profesionales deben conocer:

Limitaciones de los textos antiguos
#

  • Interpretación: Los textos antiguos pueden estar abiertos a interpretaciones, lo que dificulta la comprensión de la intención original de los autores.
  • Traducción: Los textos antiguos pueden haber sido traducidos varias veces, lo que puede dar lugar a errores o malentendidos. Contexto cultural: Los textos antiguos pueden haber sido escritos en un contexto cultural específico, lo que puede dificultar la comprensión de las prácticas y técnicas descritas.

Limitaciones de la investigación moderna
#

  • Muestras pequeñas: Muchos estudios sobre la audición de la voz tienen muestras pequeñas, lo que dificulta la generalización de los resultados a poblaciones más amplias.
  • Falta de grupos de control: Algunos estudios pueden carecer de grupos de control, lo que dificulta determinar si los resultados se deben a la técnica respiratoria o a otros factores.
  • Herramientas de medición: Las herramientas de medición, como los cuestionarios y las medidas fisiológicas, pueden no ser lo suficientemente sensibles como para captar toda la gama de efectos de las técnicas de respiración ancestrales.

Incertidumbres de los Estados Alterados
#

  • Experiencia subjetiva: Los estados alterados son experiencias subjetivas, lo que dificulta su medición y cuantificación.
  • Variabilidad individual: Los individuos pueden responder de forma diferente a las antiguas técnicas de respiración, lo que hace difícil predecir los efectos de estas prácticas.
  • Factores contextuales: Los factores contextuales, como el entorno y la intención del practicante, pueden influir en los efectos de las técnicas ancestrales.

Limitaciones de las técnicas de audición vocal
#

  • Diferencias individuales: Los individuos pueden tener experiencias sensoriales diferentes, lo que dificulta la estandarización de las técnicas.
  • Estado de salud: las técnicas de audición de la voz pueden no ser adecuadas para personas con determinadas condiciones de salud, como enfermedades mentales.
  • Calidad de la práctica: La calidad de la práctica, como la frecuencia y la duración de la misma, puede influir en los efectos de las técnicas de audición vocal.

Incertidumbres de la conexión mente-cuerpo
#

  • Complejidad de la conexión mente-cuerpo: La conexión mente-cuerpo es compleja y no se comprende del todo, por lo que es difícil predecir los efectos de las técnicas de audición de voz en la mente y el cuerpo.
  • Variabilidad individual: Los individuos pueden responder de forma diferente a las técnicas de escucha de la voz, lo que hace difícil predecir los efectos de estas prácticas sobre la mente y el cuerpo.
  • Factores contextuales: Los factores contextuales, como el entorno y la intención del practicante, pueden influir en los efectos de las técnicas de escucha de la voz sobre la mente y el cuerpo.

Limitaciones del diseño de la investigación
#

  • Estudios correlacionales: Muchos estudios sobre la audición de la voz son correlacionales, lo que dificulta determinar la causalidad.
  • de aleatorización**: Algunos estudios pueden no utilizar la aleatorización, lo que dificulta el control de las variables de confusión.
  • Muestras pequeñas: Muchos estudios sobre técnicas de audición de la voz tienen muestras pequeñas, lo que dificulta la generalización de los resultados a poblaciones más amplias.

✏️ CONCLUSIÓN DE LA EXPERIENCIA AUDITIVA DE VOZ - RELACIÓN
#

La experiencia de oír voces, ya sean internas o externas, es un fenómeno complejo y polifacético que puede afectar significativamente a la vida de una persona. Desde una fuente de angustia hasta un medio de orientación e inspiración, las experiencias de oír voces son profundamente personales y pueden variar mucho en su naturaleza e impacto. A continuación se ofrece una conclusión exhaustiva que sintetiza las principales ideas y consideraciones:

1. Naturaleza diversa de la audición vocal
#

  • Variabilidad: Las experiencias de audición de la voz pueden variar de positivas y favorecedoras a negativas y angustiosas. Algunos individuos encuentran en la voz una fuente de orientación y creatividad, mientras que otros pueden luchar con mensajes abrumadores o perjudiciales.
  • Factores contextuales: La naturaleza de las voces suele estar influida por factores personales, culturales y ambientales. Comprender estos contextos es crucial para gestionar la experiencia con eficacia.

2. **Dimensiones psicológicas y espirituales
#

  • Perspectiva psicológica: Desde un punto de vista psicológico, la audición de la voz puede ser un síntoma de diversas afecciones de salud mental, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o el trastorno de estrés postraumático (TEPT). El apoyo profesional es esencial para controlar estas afecciones.
  • Perspectiva espiritual: Muchas personas experimentan la audición de voces como un fenómeno espiritual o místico, a menudo interpretando las voces como una guía divina o mensajes de un poder superior. Esta perspectiva puede proporcionar una sensación de propósito y conexión.

3. Impacto en el crecimiento personal y la creatividad
#

  • Desarrollo personal: La audición de la voz puede catalizar el crecimiento personal. Al comprometerse con las voces de manera consciente y reflexiva, las personas pueden obtener una visión más profunda de sus pensamientos, emociones y dirección de la vida.
  • Creatividad: Muchos artistas, escritores y pensadores han señalado que la audición de voces ha sido una fuente de inspiración y creatividad. Las voces pueden aportar nuevas ideas, perspectivas y motivación.

4. Estrategias para la gestión de la audición vocal
#

  • Apoyo profesional: Buscar ayuda de profesionales de la salud mental puede proporcionar un valioso apoyo y estrategias para manejar las voces angustiosas. La terapia cognitivo-conductual (TCC) y las técnicas de diálogo de voz pueden ser especialmente eficaces. También existen estrategias probadas en el campo de la PNL.
  • Prácticas de autocuidado: Participar en actividades de autocuidado como la meditación, la atención plena y el ejercicio físico puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar general.
  • Técnicas como la respiración profunda, la concentración en las sensaciones físicas y la participación en actividades de enraizamiento pueden ayudar a las personas a mantenerse presentes y centradas.
  • Redes de apoyo: Crear una red de amigos, familiares y grupos de apoyo puede proporcionar apoyo emocional y validación.

5. Relaciones positivas con las voces
#

  • Diálogo compasivo: Entablar un diálogo compasivo con las voces puede ayudar a establecer una relación positiva y de apoyo. Establecer límites y utilizar afirmaciones positivas también puede ser beneficioso.
  • Encontrar el sentido: Reflexionar sobre el significado y el propósito de las voces puede ayudar a las personas a encontrar un sentido de dirección y realización. Utilizar las percepciones obtenidas de las voces para fomentar el crecimiento personal y los esfuerzos creativos puede ser transformador.

6. Contexto cultural e histórico
#

  • Importancia cultural: La audición de la voz se ha documentado en diversas culturas y periodos históricos, y a menudo tiene un significado religioso y espiritual importante. Comprender el contexto cultural puede proporcionar una perspectiva y una validación más amplias.
  • Figuras históricas: Muchas figuras históricas, desde líderes religiosos hasta artistas y pensadores, han relatado experiencias de audición de voz. Sus relatos pueden ofrecer inspiración y una sensación de conexión con una experiencia humana más amplia.

7. Abrazando un enfoque holístico
#

  • Perspectivas integradoras: Un enfoque holístico que integre perspectivas psicológicas, espirituales y personales puede proporcionar una comprensión y una gestión más completas de las experiencias de oír la voz.
  • Capacitar a las personas para que asuman un papel activo en la gestión de sus experiencias puede aumentar su resiliencia y su sensación de control.

📚 REFERENCIAS DE LA EXPERIENCIA AUDITIVA DE VOZ - RELACIÓN
#

@book George Lakoff & Mark Johnson, 1980; Metaphors We Live By ISBN 978-0226468013

@book Steve @ Connirae Andreas, 1988; Change Your Mind and Keep the Change: Advanced NLP Submodalities Interventions ISBN 978-0911226294

@book Steve Andreas, 2012; Transforming Negative Self-Talk: Practical, Effective Exercises ISBN 978-0393707892

@book Julian Jaynes, 2000; The Origin of Consciousness in the Breakdown of the Bicameral Mind ISBN 978-0618057078

@book John Watkins, 2008; Hearing Voices: A Common Human Experience ISBN 978-0855723903

@book Daniel B. Smith, 2007; Muses, Madmen, and Prophets: Hearing Voices and the Borders of Sanity ISBN 978-014311315

@book Daniel Paul Schreber, 1903; Memoirs of My Nervous Illness ISBN 978-0940322202

@book William James, The Varieties of Religious Experience: A Study in Human Nature, 1902; ISBN 978-0140390346

@article Volpato, E., Cavalera, C., Castelnuovo, G., Molinari, E., & Pagnini, F. (2022). The “common” experience of voice-hearing and its relationship with shame and guilt: a systematic review. BMC psychiatry, 22(1), 281. https://doi.org/10.1186/s12888-022-03902-6

@article Mourgues, C., Negreira, A. M., Quagan, B., Mercan, N. E., Niles, H., Kafadar, E., Bien, C., Kamal, F., & Powers, A. R., 3rd (2020). Development of Voluntary Control Over Voice-Hearing Experiences: Evidence From Treatment-Seeking and Non-Treatment-Seeking Voice-Hearers. Schizophrenia bulletin open, 1(1), sgaa052. https://doi.org/10.1093/schizbullopen/sgaa052

@article Corstens, D., Longden, E., McCarthy-Jones, S., Waddingham, R., & Thomas, N. (2014). Emerging perspectives from the hearing voices movement: implications for research and practice. Schizophrenia bulletin, 40 Suppl 4(Suppl 4), S285–S294. https://doi.org/10.1093/schbul/sbu007

@article Fernyhough, Charles, Hearing the voice, The Lancet, Volume 384, Issue 9948, 1090 - 1091

@video DVD Transforming yourself Complete 3-day Training with Steve Andreas

@link Hearing voices network

@link The Wholeness Work

@link Core Transformation

Image credit - Ideogram - Vladimir Klimsa

📽️ Películas y Series
#

  • Fight Club 1999

  • Revolver 2005

  • Tuning In 2008

  • Westworld 2016 - 2022

Copyright: © CC BY-SA 4.0
Citation  Attribution:
Klimsa Vladimir, (Dec 17, 2024), 🗣️ AUDICIÓN DE LA VOZ. RELACIÓN. ESTADO ALTERADO https://innerknowing.xyz/es/post/hearing-voice-altered-state/

🗂️ Altered-state 📁 Tools 🏷️ NLP Tools Metaphors

Klimsa Vladimir
Autor
Klimsa Vladimir
Es un explorador de la estructura de la experiencia subjetiva, que busca una comprensión más profunda de cómo las personas experimentan el mundo a través de sus mentes consciente y subconsciente. Estudia los mundos interiores de pensamientos, sentimientos y sensaciones que dan forma a nuestras percepciones, comportamientos y elecciones. Este contenido se ha creado con la ayuda de herramientas de IA, que se han utilizado para recopilar información, traducir textos y generar imágenes.
Altered-state - Este artículo es parte de una serie.
Parte : Este artículo

Tags #about (1) #author (1) #belief (3) #bio (1) #books (6) #certainty (1) #communication (1) #connection (6) #contact (2) #conviction (1) #disclaimer (1) #emotion (6) #featured (5) #health (1) #hugo (1) #intensify (1) #learning (4) #life-purpose (1) #metaphors (76) #nlp (62) #organisation (1) #pages (2) #perception (1) #practice (4) #privacy (2) #quality (6) #quizzes (3) #sensation (12) #spiritual (1) #ssg (1) #talk (7) #time (7) #tools (72) #voice (7) #zettelkasten (1)

Categories bio (1) books (5) communication (29) contact (2) course (6) events (7) knowledge (1) learning (29) nlp (1) resources (3) sensation (5) site (3) tools (49)

🤙🏻 Conectate o no dando tu opinión, haciendo peticiones, sugerencias...

Relacionados

✍️ ACCEDE A TU SUBCONSCIENTE. ESCRITURA AUTOMÁTICA. ESTADO ALTERADO
🕙 42 mins
🔊 UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN IDEOMOTOR DEL MOVIMIENTO. ESTADO ALTERADO
🕙 31 mins
😴 TEJEDOR DE SUEÑOS. TU GUÍA DE SUEÑOS LÚCIDOS Y ESTADOS ALTERADOS
🕙 31 mins