“Puede que no lo sepa todo, pero sé dónde encontrar el mejor meme de Internet sobre todo. Eso es lo mismo, ¿no?” - Desconocido
📄 ABSTRACTO DEL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
-
En muchas tradiciones indígenas, la verdadera sabiduría se considera algo que yace en lo más profundo de cada persona, bajo la superficie de la mente consciente. Se dice que si uno acalla el parloteo constante de pensamientos y se abre a escuchar, puede oír la voz tranquila que viene de lo más profundo del corazón o del alma.
-
**En Oriente se habla de acceder a conocimientos profundos yendo hacia el interior, meditando en el punto de quietud que se encuentra en el centro de nuestro ser y que no se ve afectado por los pensamientos y emociones superficiales y fugaces. Sólo viajando hacia el interior podemos desenterrar nuestras verdades más profundas y reconectar con el conocimiento esencial que reside en nuestro núcleo.
-
Entre los pueblos antiguos de muchas tierras, se creía que los sueños emanaban de un lugar de conocimiento más profundo, por debajo de la conciencia despierta. A través de los sueños, la sabiduría más allá de la percepción ordinaria podía surgir de las profundidades ocultas del espíritu. Incluso hoy en día hablamos a veces de “tener un presentimiento” o de sentir una verdad en nuestros huesos, refiriéndonos a instintos intuitivos que surgen de debajo de la mente razonadora.
-
**En las tradiciones de África Occidental, el alma o yo superior se considera una luz piloto interior que nos guía suavemente si aprendemos a aquietar la mente y a sintonizar con su voz interior. Allí, el conocimiento profundo espera a ser redescubierto por cada persona que hace el viaje interior para desenterrar sus recuerdos enterrados y volver a conectar con las verdades eternas.
THE BENEFITS OF KNOWLEDGE IS DEEP INSIDE #
“Mi pozo de sabiduría es profundo, pero puede que huela un poco mal porque no lo he limpiado desde… no hablemos de ello”. - Desconocido
He aquí un vistazo a los beneficios del conocimiento que yace en lo más profundo, realzado con imágenes visuales:.
1. Resiliencia y fuerza interior:
- Beneficio: El conocimiento profundamente arraigado proporciona unos cimientos inquebrantables. Nos ancla durante los retos, nos permite capear las tormentas con resiliencia y resurgir aún más fuertes.
2. Intuición y perspicacia:
Beneficio: Cuando el conocimiento reside en lo más profundo de nuestro ser, se alinea con la intuición y la sabiduría interior. Accedemos a una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo, y tomamos decisiones intuitivas que nos conducen a una mayor claridad y plenitud.
3. Creatividad y resolución de problemas:
- Beneficio: El conocimiento profundo alimenta la creatividad y la innovación. Desbloquea ideas novedosas, perspectivas originales y soluciones no convencionales a problemas complejos.
4. Crecimiento y transformación personal:
- Beneficio: El viaje para acceder al conocimiento profundo es un viaje de crecimiento continuo y autodescubrimiento. Implica introspección, reflexión y la voluntad de cuestionar las creencias existentes. Esto conduce a la transformación personal, desbloqueando todo nuestro potencial.
5. Conexión y comprensión:
- Beneficio: El conocimiento profundo fomenta la empatía, la compasión y la comprensión de los demás. Nos permite ver más allá de las diferencias superficiales y conectar a un nivel profundo, construyendo relaciones y comunidades más fuertes.
6. Sabiduría y perspectiva:
Beneficio: La acumulación de conocimientos profundos a lo largo del tiempo cultiva la sabiduría. Nos otorga una perspectiva más amplia de la vida, lo que nos permite afrontar los retos con gracia, tomar decisiones informadas y ofrecer orientación a los demás.
7. Paz interior y satisfacción:
Beneficio: La búsqueda del conocimiento profundo conduce a una sensación de paz interior y satisfacción. Nos libera de la validación externa, fomenta la aceptación de nosotros mismos y del mundo, y cultiva un sentido de propósito y realización.
🏛️ ORÍGENES Y PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
Patrones lingüísticos interculturales para el “conocimiento profundo”: #
1. Metáforas de profundidad y contenedores:
- Inglés: “Ella tiene sabiduría en lo profundo de sus huesos”.
- Español: “Tiene el conocimiento enterrado en el alma”. (El conocimiento enterrado en el alma)
- Árabe: “لديه بئر من المعرفة في قلبه.” (Tiene un pozo de conocimiento en su corazón)
- Japonés: “彼女の知恵は深い井戸の中にあります。” (Su sabiduría está en un pozo profundo) Chino: “他的知识藏在根里。” (Su conocimiento está oculto en las raíces)
2. Imaginería orgánica y basada en el crecimiento:
- Coreano: “그녀의 지식은 나무의 뿌리처럼 깊다.” (Sus conocimientos son profundos como las raíces de un árbol)
- Indian (Hindi): “उसके ज्ञान का एक बड़ा पेड़ है।” (Tiene un gran árbol del conocimiento)
- Africano (Yoruba): “Igbón rẹ̀ wọ́ l’ẹ̀rù”. (El conocimiento está enterrado en la tierra)
- Nativo Americano (Cherokee) “𝛾nuvsi awi tsiyuli”. (El conocimiento fortalece)
3. Metáforas de exploración y descubrimiento:
- Ruso: “Он раскапывает клады знаний.” (Él desentierra tesoros de conocimiento)
- Francés: “Elle explore les profondeurs de la connaissance”. (Ella explora las profundidades del conocimiento)
- Alemán: “Er taucht in die Quellen des Wissens ein”. (Se sumerge en las fuentes del conocimiento)
- Portugués: “Ela desce às profundezas do saber”. (Ella desciende a las profundidades del saber)
- Italiano: “Scava nel pozzo della sapienza.” (Cava en el pozo de la sabiduría)
4. Conexiones espirituales y ancestrales:
- Hebreo: “הידע שלה חקוק עמוק באבותיה.” (Sus conocimientos están grabados en lo más profundo de sus ancestros)
- Australiano indígena: “Ngurra ngalku tjukurrpa ngarni”. (El conocimiento habla desde las profundidades de la tierra)
- Yoruba: “Ògbón àtẹ́ ni ìmọ́”. (El conocimiento viene de la tierra)
- Maorí: “Te whakaaro kei te puna”. (La sabiduría yace en el pozo)
Bonus:
- Proverbios: Muchas culturas tienen proverbios que destacan el valor del conocimiento profundo, como “Un arroyo poco profundo murmura, pero un océano profundo calla”. (chino) o “Las raíces del conocimiento son amargas, pero el fruto es dulce”. (árabe)
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
1. El manantial interior:
- Principio: El conocimiento no reside meramente en libros o fuentes externas, sino en el manantial de nuestro ser. Es una parte intrínseca de nuestra esencia, esperando a ser aprovechada.
2. Las raíces de la experiencia:
- Principio: El conocimiento crece a través de las experiencias vividas, los retos afrontados y las lecciones aprendidas. No se trata sólo de adquirir hechos, sino de integrarlos en nuestra comprensión del mundo.
3. La brújula interior:
- Principio: El conocimiento profundo se alinea con nuestra intuición y conocimiento interior. Nos guía hacia caminos satisfactorios, decisiones auténticas y un sentido de propósito.
4. El tapiz de la conexión:
- Principio: El conocimiento individual no está aislado, sino que forma parte de una red mayor de comprensión. Se enriquece con perspectivas diversas, historias compartidas y sabiduría colectiva.
5. El maestro silencioso:
- Principio: El conocimiento profundo suele hablar en susurros, a través de momentos de quietud y reflexión. Nos invita a bajar el ritmo, escuchar con atención y cultivar la conciencia interior.
6. El viaje en desarrollo:
- Principio: La búsqueda del conocimiento profundo no es un destino, sino un proceso continuo de exploración y crecimiento. Implica curiosidad, humildad y la voluntad de aceptar lo desconocido.
7. El poder transformador:
- Principio: El conocimiento profundo tiene el poder de remodelar nuestras perspectivas, desafiar las creencias limitantes y abrir nuevas posibilidades. Es un catalizador para el crecimiento personal y el cambio positivo.
🗨️ GUIAR A LOS PARTICIPANTES EN EL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
- Sentarse al lado para poder percibir los matices de la expresión facial, los gestos y la coloración de la piel y no estorbar a un cliente que está accediendo a sus imágenes y creando metáforas delante de él.
- Modula la voz y habla lenta y melódicamente.
- Interesarse por la exploración del cliente.
- Repite las palabras del cliente utilizando su tono de voz. Por ejemplo, cuando el cliente habla de un acontecimiento emocionante, su cara se ilumina, sus palabras se aceleran y su tono de voz es más alto. Como profesional, debes igualar su expresión o asistir a clases de interpretación para aprender lo esencial.
- Conecte la pregunta y la experiencia con la conjunción copulativa y/cuando.
💧 LA EXPLORACIÓN DE VLADIMIR KLIMSA EL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
“EL CONOCIMIENTO ES PROFUNDO POR DENTRO, y yo soy el niño que sigue tirando guijarros para oír el chapoteo”. - Desconocido
Vlad: “Hola, ¿qué puedo hacer por usted hoy?”
Cliente: “Me gustaría conectar con mis conocimientos más profundos”.
Vlad: “¿Cómo sabes cuándo estás conectado con tu interior profundo?”
Cliente: “Tengo la sensación de si algo está bien o mal, pero aparece y desaparece espontáneamente. Me gustaría estar conectado cuando lo necesito”.
Vlad: “Bien. Conoces el sentimiento que te conecta con tu conocimiento profundo interior, actúas sobre él y has verificado el resultado que en la mayoría de los casos, si no en todos, está mostrando que es útil. Una de las cuestiones es que va y viene espontáneamente y te gustaría acceder a tu conexión con tu interior profundo cuando lo necesitas. ¿Es eso cierto?”
Cliente: “Sí. Me comprendes”.
Vlad: “Si me lo permites te presento aquí el trabajo de Plenitud como una herramienta para conectar con tu interior profundo cuando lo necesites. La primera sesión te llevará unos 30 minutos y con cada práctica lo harás mejor, más fácil, más rápido y con más elegancia.”
Cliente: “Ok. Vamos a por ello”.
Cliente: “Algo ha cambiado. Puedo sentir que estoy conectado. Muchas gracias”.
Vlad: “De nada”.
👣 EL PROCESO BÁSICO DEL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
1. Crear quietud:
- Busca un espacio tranquilo donde no te molesten, como un estanque sereno que refleje la claridad del cielo.
- Siéntate cómodamente o túmbate, libera la tensión de tu cuerpo como si fueran hojas cayendo suavemente de un árbol.
- Concéntrate en tu respiración y deja que se haga más profunda y lenta, como el suave flujo y reflujo de las olas del mar.
- Acepta cualquier pensamiento o emoción que surja, pero déjalos pasar suavemente como nubes que surcan el cielo.
2. Cultivar la conciencia:
- Lleva tu atención hacia dentro, escanea tu cuerpo en busca de sensaciones, emociones y pensamientos como si estuvieras explorando un vasto e inexplorado paisaje.
- Nota cualquier zona de tensión o incomodidad, e intenta liberarla suavemente como si derritieras hielo.
- Observa tus pensamientos sin juzgarlos, como si observaras una bandada de pájaros surcando el cielo.
- Toma conciencia de la energía sutil que hay en ti, pulsando con fuerza vital como un sol radiante dentro de tu corazón.
3. Haz una pregunta:
- Plantea suavemente una pregunta para ti mismo, algo sobre lo que busques orientación o claridad como si susurraras un secreto a un sabio cristal.
- Deja que la pregunta se asiente en tu interior, sin forzar una respuesta, como una semilla plantada en tierra fértil.
- Confía en que tu sabiduría interior responderá a su tiempo y a su manera, como una flor que florece cuando las condiciones son perfectas.
4. Escucha dentro:
- Vuelve tu atención hacia el interior, escuchando cualquier respuesta o percepción sutil, como si apretaras el oído contra el tronco antiguo de un árbol sabio.
- Esté abierto a cualquier forma de guía, ya sea un pensamiento, imagen, sentimiento o sensación, como una suave brisa que lleva mensajes de una fuente oculta. No descartes nada, aunque parezca extraño o inesperado, ya que hasta el más pequeño guijarro puede agitar un vasto océano.
- Confía en tu intuición y deja que la sabiduría se despliegue como delicados pétalos que se despliegan a la luz de la mañana.
5. Recibir con apertura:
- Acepta lo que surja sin juzgarlo ni esperarlo, como manos ahuecadas dispuestas a recibir los dones de un arroyo que fluye.
- Abraza las percepciones, incluso si desafían tus creencias o conocimientos actuales, como abrazar el calor del sol a pesar de su intensidad.
- Sé paciente contigo mismo y con el proceso de descubrimiento, ya que el crecimiento se desarrolla en el momento perfecto, como una oruga que se transforma pacientemente en mariposa.
6. Integrar y aplicar:
- Reflexiona sobre las percepciones que has recibido, escribiéndolas en un diario o discutiéndolas si es útil, como si tejieras hilos en un tapiz de comprensión. Considera cómo puedes aplicar este conocimiento a tu vida diaria, a tus decisiones y a tus relaciones, como las raíces que enraízan un árbol y las ramas que se extienden hacia el cielo.
- Permite que la sabiduría transforme tus acciones y perspectivas, como un árbol en flor que irradia belleza y ofrece sombra a quienes buscan su cobijo.
Recuerda que conectar con tu conocimiento interior es un viaje continuo. Cultiva la paciencia, la confianza y la voluntad de explorar las profundidades de tu ser, como un explorador persistente que navega por territorios inexplorados. Cuanto más practiques, más fácilmente accederás a la profunda sabiduría que yace en tu interior, como un manantial de infinita profundidad y claridad.
💪 MEDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
**Cierra los ojos.
**Imagínate de pie junto a una imponente secuoya cuyas raíces se hunden en la tierra, anclándola contra los vientos más fuertes. Siente la corteza rugosa bajo tus dedos, el aroma de la tierra húmeda y el aire del bosque llenando tus pulmones.
**Ahuecado por el tiempo, forma un espacioso túnel que desciende en espiral. Cada capa que desciendes revela el intrincado veteado de la madera milenaria, testimonio de incontables estaciones.
**A medida que llegas al corazón del árbol, una suave luz emana del centro. Esta es la fuente del conocimiento, no una biblioteca externa sino un manantial dentro de tu ser.
Siéntate sobre el suave musgo de la base de la luz. Siente cómo su calor te cala hasta los huesos, disolviendo cualquier tensión o preocupación que se aferre a ti. Respira profundamente, permitiendo que la sabiduría del bosque llene tus pulmones y expanda tu pecho.
Hazte una pregunta, algo para lo que has estado buscando respuesta. Un susurro surge de la luz, no con palabras sino con imágenes, emociones y una comprensión profunda e intuitiva. Puede que no sea lo que esperabas, pero encierra una verdad que resuena en tu alma.
**Deja que te inunde, que te limpie y te renueve. Siente la confianza que te infunde, la claridad que aporta a tu mente. No eres un recipiente vacío, sino un manantial de sabiduría, conectado a la tierra antigua y al universo ilimitado.
**En cada desafío, en cada momento de incertidumbre, acuérdate de la secuoya que llevas dentro. Recurre a la fuerza de sus raíces, al calor de su luz y a los susurros de su sabiduría.
**Recuerda que el conocimiento no es sólo lo que aprendes de los libros o de otros, sino lo que yace dormido dentro de ti, esperando a ser desenterrado. Confía en tu intuición y en tu luz interior, y embárcate en un viaje de aprendizaje y crecimiento continuos.
**La secuoya se mantiene erguida, silenciosa pero llena de secretos ancestrales. Tú también puedes mantenerte erguido, irradiando tu sabiduría única e iluminando el mundo que te rodea.
Repite esta meditación cada vez que busques perspicacia, guía o la fuerza de tu conocimiento interior. La secuoya, y el manantial de conocimiento interior, siempre estarán ahí para darte la bienvenida.
**Recuerda, las respuestas que buscas no están lejos. Están en tu interior.
▶️ VIDEO DEL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
▶️ Youtube - Wholeness Work Meditation Teaching
❓ FAQ DEL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
P: ¿Qué significa “el conocimiento está en lo más profundo “?
R: Significa que la verdadera sabiduría y comprensión no proceden sólo de fuentes externas, como libros o maestros, sino también de nuestro interior. Se trata de aprovechar nuestra intuición, nuestras experiencias y el potencial innato que reside en nuestros corazones y mentes.
P: ¿Cómo puedo acceder a este profundo conocimiento?
R: Hay varias formas, por ejemplo
- Meditación e introspección: Dedicar tiempo a la quietud y la reflexión nos permite acallar el ruido externo y escuchar los susurros de nuestra sabiduría interior.
- Diarios y expresión creativa: Poner nuestros pensamientos y sentimientos en palabras o arte puede ayudarnos a descubrir percepciones y patrones ocultos.
- Naturaleza y soledad: Sumergirnos en la naturaleza y pasar tiempo a solas puede conectarnos con un conocimiento más profundo y desencadenar revelaciones intuitivas.
- Prestar atención a nuestros pensamientos, emociones y sensaciones en el momento presente puede revelar patrones subconscientes y conocimientos ocultos.
- Desafiarnos a nosotros mismos y salir de nuestra zona de confort:** Las nuevas experiencias y el cambio pueden empujarnos a aprender, crecer y acceder a capas más profundas de sabiduría.
P: ¿Es este conocimiento profundo lo mismo que la intuición?
R: La intuición es una parte importante, pero el conocimiento profundo también abarca nuestras experiencias vitales, el aprendizaje acumulado y la conexión con algo más grande que nosotros mismos. Es una comprensión más rica y completa que va más allá de las corazonadas.
P: ¿En qué me puede beneficiar este profundo conocimiento?
R: Las prestaciones pueden serlo:
- Mejora en la toma de decisiones: Acceder a tu sabiduría interior puede guiarte hacia elecciones alineadas con tus verdaderos valores y objetivos a largo plazo.
- Un mayor conocimiento de uno mismo: Comprenderte a un nivel más profundo puede conducir a una mayor confianza, aceptación y compasión.
- Mayor creatividad y resolución de problemas: El conocimiento interno puede desencadenar ideas innovadoras y desbloquear soluciones poco convencionales a problemas complejos.
- Relaciones más sólidas: Conectar con tu verdadero yo te permite conectar más auténticamente con los demás, basándote en la comprensión mutua y la empatía.
- Descubrir tu sabiduría interior puede ayudarte a descubrir tus pasiones y talentos, y a aportar tus dones únicos al mundo.
P: ¿Todo esto son cosas de woo-woo?
R: Aunque pueda sonar místico, recurrir a nuestro conocimiento interior tiene respaldo científico. Se ha demostrado que prácticas como la meditación reducen el estrés, mejoran la concentración y aumentan la autoconciencia, lo que en última instancia conduce a una mejor toma de decisiones y al bienestar.
Recuerda que el viaje para conectar con tu conocimiento profundo es personal y único. Explora diferentes prácticas, sé paciente y confía en el proceso. El manantial de sabiduría que hay dentro de ti está esperando a ser descubierto.
😆 BROMAS SOBRE EL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
-
Mis conocimientos son tan profundos que se necesita un traje de buzo y una linterna para encontrar algo ahí abajo.
-
Claro que soy un genio, pero mi cerebro funciona como la conexión a Internet. Tienes que dejarlo girar un rato antes de que surja algo que merezca la pena.
-
Mi cabeza es un archivador, pero las etiquetas están todas en Comic Sans y dicen cosas como “Cosas importantes” y “Tal vez recetas de pizza”.
-
No digo que sea Einstein, pero si mi sabiduría estuviera bien, ni siquiera tendría un cubo colgando. Tal vez un cucharón oxidado.
-
Si arrojaras un guijarro a mi pozo de sabiduría, podrías oír un boing seguido de un triste suspiro de decepción.
-
Lo único más profundo que mi pozo de conocimientos es mi miedo a comprometerme con un hábito real de aprendizaje.
-
Mi cerebro es como una cebolla. Cada capa que quitas te hace llorar de lo mucho que no sabes.
-
Si mi cerebro fuera una biblioteca, sería una polvorienta librería de esquina especializada en manuales de autoayuda anticuados y novelas románticas de los 80.
-
Mi terapeuta dice que necesito “desempaquetar” mi equipaje emocional. Le he dicho que es más bien un pozo sin fondo de recuerdos infantiles ligeramente embarazosos.
-
El conocimiento es bueno, y el mío está lleno de calcetines perdidos y bolsas de patatas fritas a medio comer.
-
Yo no diría que reboso sabiduría, soy más bien un grifo agujereado de trivialidades inútiles que no pediste.
-
La única razón por la que parece que sé lo que hago es que se me da bien buscar cosas en Google entre bocado y bocado de pizza.
-
Mi pozo de sabiduría es tan profundo que ni siquiera Dory de “Buscando a Nemo” podría encontrarlo.
🦋 METÁFORAS SOBRE EL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
-
Manantial oculto:** El conocimiento es un manantial oculto en nuestro interior, que espera ser explotado. Al igual que un manantial brota de la tierra, la verdadera comprensión surge de nuestro interior cuando la buscamos pacientemente.
-
El conocimiento es como un árbol cuyas raíces se hunden en la tierra. Cuanto más profundas son las raíces, más fuerte y resistente es el árbol. Del mismo modo, cuanto más profundos son nuestros conocimientos, más arraigados estamos en nuestra comprensión del mundo.
-
El conocimiento fluye como un río subterráneo, invisible pero siempre presente. Puede que no siempre seamos conscientes de su curso, pero nos nutre y sostiene desde debajo de la superficie, guiando nuestros pensamientos y acciones.
-
El conocimiento es un tesoro enterrado que espera ser desenterrado mediante la exploración y la investigación. Su descubrimiento requiere esfuerzo y perseverancia, pero la recompensa es rica y duradera.
-
El conocimiento es un vasto cielo nocturno estrellado, en el que cada estrella representa una parte de la comprensión. Cuanto más exploramos, más estrellas revelamos, ampliando nuestra comprensión del universo que nos rodea.
-
El conocimiento es una piedra preciosa brillante, radiante de potencial. Requiere pulido y cuidado para revelar su verdadero brillo, pero una vez descubierto, ilumina nuestras mentes y corazones con su poder transformador.
-
Biblioteca ancestral:** El conocimiento es una vasta y ancestral biblioteca alojada dentro de nuestro ser. Cada libro contiene una perspectiva, una historia o una visión únicas, esperando a ser abiertas y absorbidas.
-
El conocimiento es un laberinto lleno de giros, desafíos y descubrimientos inesperados. Exige paciencia, curiosidad y voluntad de perderse por sus sinuosos caminos para descubrir sus verdades ocultas.
-
Cámara de ecos:** El conocimiento es una cámara de ecos, donde cada experiencia, pensamiento e interacción resuena y deja su huella. Cuanto más escuchamos sus ecos, más aprendemos sobre nosotros mismos y sobre el mundo.
-
El conocimiento es una semilla que espera brotar en nuestro interior. Requiere alimento, cuidado y las condiciones adecuadas para crecer y florecer, revelando su potencial para transformar nuestras vidas.
-
El conocimiento es un tapiz tejido con innumerables hilos de experiencia, comprensión y perspicacia. Cada hilo contribuye al gran diseño, creando un rico e intrincado tapiz de sabiduría.
-
El conocimiento es un espejo que refleja la verdad sobre nosotros mismos y sobre el mundo que nos rodea. Puede ser a la vez desafiante e iluminador, revelando nuestras fortalezas, debilidades y la interconexión de todas las cosas.
-
El conocimiento es una linterna que nos guía a través de la oscuridad de la ignorancia y la incertidumbre. Ilumina nuestro camino y nos permite afrontar los retos y tomar decisiones con conocimiento de causa.
-
El conocimiento es la llave que abre todo nuestro potencial. Nos abre las puertas a nuevas posibilidades, a la comprensión y al crecimiento, y nos capacita para hacer realidad nuestros sueños y aspiraciones.
-
El conocimiento es un puente que salva las distancias entre las personas, las ideas y las culturas. Fomenta la comprensión, la empatía y la conexión, creando un mundo más armonioso e interconectado.
-
Semillas esparcidas por el viento:** El conocimiento es como las semillas esparcidas por el viento, que echan raíces en lugares inesperados y florecen en nuevos conocimientos. Es cambiante, adaptable y capaz de encontrar terreno fértil en las circunstancias más inverosímiles.
-
El conocimiento es como los anillos de un árbol milenario: cada uno representa una capa de crecimiento y experiencia. El estudio de estos anillos nos permite trazar las pautas del pasado y comprender el presente.
-
Constelaciones en el cielo nocturno:** El conocimiento es como las constelaciones en el cielo nocturno, que conectan puntos de luz aparentemente dispares para crear patrones significativos. Revela las relaciones ocultas y la interconexión de todas las cosas.
-
El conocimiento es como una corriente submarina en el océano, invisible en la superficie pero poderosa en el fondo. Moldea nuestros pensamientos, acciones y destinos, a menudo sin que nos demos cuenta de su influencia.
-
Ecos en un cañón:** El conocimiento es como los ecos en un cañón, que resuenan a través del tiempo y el espacio, trayendo susurros de sabiduría del pasado al presente. Nos llama a escuchar, aprender y crecer.
📚 RECURSOS DEL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
@book Connirae Andreas; Steve Andreas, 1987; Change Your Mind and Keep the Change: Advanced NLP Submodalities Interventions, ISBN 9780911226294
@book Grinder, John; Richard Bandler 1981; Trance-Formations: Neuro-Linguistic Programming and the Structure of Hypnosis ISBN 0-911226-23-0.
@book Andreas, Connirae; Andreas, Tamara 1994; Core transformation: reaching the wellspring within ISBN 0-911226-32-X.
@book Andreas, Connirae 2018; Coming to Wholeness: How to Awaken and Live with Ease ISBN 978-0911226515
@link The Wholeness Work
@link Core Transformation
🧑🦲 VLADIMIR KLIMSA LA EXPERIENCIA CON EL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
“Claro, tengo un pozo de sabiduría, pero el cubo está atascado, y la manivela sigue tocando esa horrible canción de ‘Baby Shark’”. - Unknown
- He leído libros, visto vídeos, asistido a seminarios y practicado conmigo misma y con otras personas. He aprendido que buscar y escuchar mis respuestas internas produce una información mucho más fiable y valiosa que la mayoría de los expertos con los que me he encontrado. es una base para el crecimiento. Construir sobre el CONOCIMIENTO ES PROFUNDO. He aprendido a practicar y practicar y practicar hasta que obtengo respuestas sin pensar. Y luego seguir practicando un poco más. Te recomiendo que busques un practicante que tenga conocimientos, habilidades, experiencia y elegancia para tu primera sesión.
✏️ CONCLUSIÓN OF EL CONOCIMIENTO ESTÁ EN LO MÁS PROFUNDO #
En conclusión, el viaje para descubrir el conocimiento en lo más profundo de nosotros mismos es profundo y transformador. Es un camino que nos conduce a una mayor sabiduría, autenticidad y empoderamiento. Cultivando la quietud, practicando la introspección y abrazando la interconexión de todas las cosas, podemos acceder a este manantial de comprensión y aprovechar su potencial ilimitado.
A continuación, algunos puntos clave que conviene recordar:
- El verdadero conocimiento no sólo reside en los libros y las fuentes externas, sino también en nuestro interior.
- Prácticas como la meditación, la atención plena y llevar un diario pueden ayudarnos a conectar con nuestra sabiduría interior.
- La naturaleza, la soledad y la expresión creativa también pueden ser potentes catalizadores de nuestro conocimiento más profundo.
- Confiar en nuestra intuición y abrazar lo desconocido son aspectos esenciales de este viaje.
- Los beneficios de acceder a nuestro conocimiento profundo son profundos: mejora la toma de decisiones, aumenta la conciencia de uno mismo, mejora la creatividad, fortalece las relaciones y nos da un sentido de propósito.
Mientras seguimos explorando las profundidades de nuestro interior, recordemos que el verdadero camino hacia la sabiduría no consiste en buscar la validación externa, sino en escuchar los susurros de nuestro corazón. El conocimiento profundo de nuestro interior está esperando a ser descubierto, ofreciéndonos toda una vida de crecimiento, transformación y posibilidades ilimitadas.
Abracemos el viaje con el corazón y la mente abiertos, y dejemos que la luz de la comprensión ilumine nuestro camino.