“Alinear tu vida con tus valores suena muy bien hasta que tus valores chocan. De repente, ‘cómete toda la pizza’ compite con ‘corre una maratón’”. - Anónimo
📄 ABSTRACTO DE ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA. #
En el marco de la Programación Neurolingüística, la elicitación de valores es la piedra angular de una profunda transformación personal. Este resumen aclara el proceso de acceder conscientemente y clarificar los valores fundamentales de un individuo: los principios profundamente arraigados que impulsan la motivación, dan forma a las decisiones y, en última instancia, definen una experiencia vital satisfactoria. Tal y como entienden los profesionales de la PNL, estos valores, que a menudo operan de forma inconsciente, son los arquitectos invisibles de nuestra realidad. A través de técnicas de cuestionamiento precisas y procesos experienciales, podemos hacer que estos motivadores intrínsecos adquieran conciencia. Este resumen explicará cómo la obtención de valores guiada por la PNL permite a las personas identificar su jerarquía de valores única, fomentando la congruencia entre su brújula interior y sus acciones externas. El resultado no es simplemente la autocomprensión, sino una realineación dinámica de las elecciones vitales, los comportamientos y los objetivos, lo que conduce a un propósito mejorado, una expresión auténtica y una vida vivida en profunda alineación con lo que realmente importa en el nivel más profundo. Dominar la obtención de valores es dominar el arte de la autocreación consciente.
✅ LOS BENEFICIOS DE LA ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
“Mi terapeuta sugirió la elicitación de valores. Resulta que mi valor fundamental es ’evitar la elicitación de valores’”. - Anónimo
He sido testigo de primera mano de los profundos cambios que se producen cuando las personas emprenden el viaje de la obtención de valores. Es más que un simple ejercicio de autoayuda; es un acto fundamental de autodescubrimiento que desencadena una cascada de cambios positivos que se extienden por todas las facetas de tu existencia. Para alinear tu vida con lo que de verdad importa, primero debes saber qué es lo que “de verdad importa”. Aquí es donde entra en juego el poder de la obtención de valores.
Claridad en un mundo confuso: En nuestro mundo acelerado y orientado al exterior, es fácil perderse en el ruido. Nos bombardean con deberes y expectativas sociales que a menudo ahogan nuestra voz interior. La obtención de valores corta esta cacofonía. Proporciona una lente cristalina a través de la cual ver la vida, iluminando las motivaciones intrínsecas y los principios fundamentales. De repente, la niebla de la confusión se disipa y adquieres una comprensión profunda de lo que realmente te impulsa, más allá de las tendencias pasajeras o los deseos superficiales.
Los valores son los puntos de la brújula de su sistema de navegación interior. Una vez adquiridos, se convierten en poderosas anclas que guían tus decisiones y acciones. Ya no vas a la deriva, reaccionando a presiones externas. En lugar de ello, se ve impulsado por una motivación intrínseca, impulsado por un profundo sentido de propósito que resuena con su auténtico yo. Esta claridad se traduce en una energía centrada, un compromiso inquebrantable y un sentido de la dirección que impregna todo lo que haces.
La vida es una serie de elecciones, grandes y pequeñas. Sin una comprensión clara de sus valores, la toma de decisiones puede parecer un juego de azar, que a menudo conduce a opciones que le hacen sentirse insatisfecho o desalineado. La obtención de valores proporciona un marco sólido para la toma de decisiones. Cuando te enfrentas a una encrucijada, puedes evaluar conscientemente tus opciones en función de tus valores fundamentales. ¿Esta oportunidad honra lo que realmente le importa? ¿Resuena con sus principios más profundos? Las respuestas se vuelven asombrosamente claras y conducen a elecciones auténticas, congruentes y, en última instancia, más satisfactorias.
Vivir una vida desalineada con tus valores es una receta para el conflicto interior y la insatisfacción. Es como intentar encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo: la fricción y la frustración son inevitables. La elicitación de valores fomenta la autenticidad y la congruencia. Al alinear conscientemente tus acciones con tus valores, creas una vida que es un fiel reflejo de tu yo interior. Esta congruencia genera una sensación de paz interior, autoestima y auténtica satisfacción que los logros externos por sí solos nunca pueden proporcionar.
Relaciones más sólidas y conexiones más profundas: Los valores no son sólo guías personales; también dan forma a nuestras interacciones con los demás. Comprender tus valores te permite comunicarlos con mayor eficacia, atrayendo relaciones que se basan en el respeto mutuo y en principios compartidos. Además, reconocer los valores de los demás fomenta la empatía y la comprensión, lo que conduce a conexiones más profundas y significativas tanto en el ámbito personal como en el profesional.
Resiliencia y fuerza interior: La vida inevitablemente lanza bolas curvas. Los retos y los contratiempos son inevitables. Sin embargo, cuando tu vida está anclada en tus valores fundamentales, desarrollas una resistencia interior que te permite capear las tormentas con mayor fuerza y gracia. Tus valores se convierten en una fuente de fortaleza inquebrantable, que te recuerda lo que de verdad importa, incluso en medio de la adversidad, y te proporciona la brújula interna para navegar en tiempos difíciles.
En esencia, la obtención de valores es una inversión en tu activo más valioso: tú mismo. Es un viaje de autodescubrimiento que te permite vivir una vida con un propósito, auténtica y profundamente satisfactoria. Al dedicar tiempo a descubrir qué es lo que realmente importa, desbloqueas el potencial para crear una vida que no es sólo exitosa en términos externos, sino profundamente significativa y alineada con tu ser más íntimo. Este es el poder transformador de la elicitación de valores: se trata de vivir una vida que realmente le importe a usted.
🏛️ ORÍGENES DE LA ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
1. Definición de obtención de valores: La obtención de valores es el proceso de descubrir y comprender los principios y creencias que guían las acciones y decisiones individuales y colectivas. Implica reconocer lo que realmente importa a los individuos y las sociedades, permitiéndoles alinear sus vidas con sus valores fundamentales.
2. Tradiciones filosóficas y culturales:
- Los griegos destacaban virtudes como el valor, la sabiduría, la justicia y la templanza, que servían de base para una vida ética.
- Confucianismo: Confucio y sus discípulos se centraron en la armonía, el respeto y el deber, considerándolos esenciales para el orden social y el desarrollo personal.
- Filosofía china: El taoísmo y el budismo también contribuyeron a la comprensión de los valores. El taoísmo hacía hincapié en la naturalidad y la sencillez, mientras que el budismo se centraba en la compasión y la interconexión.
3. Técnicas y métodos:
- Muchas culturas utilizan la narración como medio para transmitir valores y lecciones morales, incorporándolos a la memoria colectiva de la comunidad.
- Textos religiosos: Textos como la Biblia, el Corán y el Bhagavad Gita proporcionan marcos para comprender los valores divinos y la vida ética.
- Escritos filosóficos: Obras de filósofos como Aristóteles, Kant y Nietzsche ofrecen enfoques sistemáticos para comprender y obtener valores.
4. Enfoques psicológicos y modernos:
- Arquetipos de Carl Jung: El concepto de arquetipos de Jung sugiere temas universales que influyen en los valores individuales y colectivos, vinculando la obtención de valores al inconsciente colectivo.
- Coaching y desarrollo personal: Las metodologías modernas incorporan técnicas como diarios, tableros de visión y evaluaciones psicológicas para ayudar a las personas a identificar y alinearse con sus valores.
5. Diferencias culturales:
- Culturas indígenas: Se hace hincapié en la comunidad, la naturaleza y la conexión espiritual, y la obtención de valores está estrechamente vinculada a las estructuras medioambientales y sociales.
- Culturas occidentales: Se centran más en el individualismo, los logros personales y la autoexpresión, lo que refleja un cambio hacia la autonomía personal en la identificación de valores.
6. Acontecimientos y movimientos históricos:
- Renacimiento: Hizo hincapié en la razón y los derechos individuales, influyendo en los sistemas de valores modernos hacia la racionalidad y las libertades personales.
- Humanismo: Centrado en el bienestar y la dignidad humanos, influye en la obtención de valores al dar prioridad a los principios centrados en el ser humano.
7. Evolución de los métodos:
- Técnicas antiguas: La meditación, la reflexión y los rituales se utilizaban para la introspección y la alineación con los valores.
- Herramientas modernas: El diario, los tableros de visión, la PNL y las evaluaciones psicológicas han surgido como métodos eficaces en contextos contemporáneos.
📜 PRINCIPIOS DE ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA. #
Principios rectores de la obtención eficaz de valores: #
-
Intención de autenticidad: La piedra angular de la obtención de valores es un compromiso genuino para descubrir tus verdaderos valores, no los valores que crees que deberías tener, o los impuestos por presiones externas. Esto requiere una honestidad radical consigo mismo y la voluntad de enfrentarse a verdades potencialmente incómodas. El proceso consiste en quitar capas de condicionamiento social y autoengaño para llegar al núcleo de tus motivaciones intrínsecas.
-
La obtención de valor no es un ejercicio rígido de lista de comprobación. Es un proceso abierto y exploratorio. Acérquese a él con curiosidad y voluntad de sorprenderse. Haga preguntas abiertas, indague en sus experiencias pasadas y déjese guiar por su intuición. Resiste la tentación de categorizar o etiquetar inmediatamente; en lugar de eso, deja que los valores surjan orgánicamente a través de la reflexión.
-
Especificidad contextual: Los valores no existen en el vacío. Se manifiestan de forma diferente en los distintos ámbitos de la vida: carrera profesional, relaciones, salud, crecimiento personal, etc. Para ser eficaz, hay que definir el contexto que se está explorando. ¿Estás buscando valores para tu carrera profesional? ¿Sus relaciones personales? ¿Su vida en general? La especificidad garantiza que los valores que descubras sean relevantes y aplicables en el contexto elegido.
-
Los valores abstractos tienen menos impacto que los valores basados en la experiencia vivida. Las técnicas de elicitación eficaces suelen consistir en explorar momentos pasados de satisfacción, alegría, orgullo o incluso insatisfacción y dolor. Estas experiencias actúan como señales que apuntan a los valores que se respetaron o violaron en esas situaciones. Recuerde acontecimientos y emociones concretos para hacer que sus valores sean tangibles y reales.
-
La obtención de valores no suele ser un proceso único. Su comprensión de los valores probablemente evolucionará con el tiempo a medida que crece y experimenta la vida. Adopte un enfoque iterativo. Revise sus valores periódicamente, cuestione su pertinencia y perfeccione su comprensión a medida que adquiera nuevas ideas y perspectivas. Considéralos un documento vivo, no una inscripción fija.
-
Los valores a menudo se manifiestan en dos direcciones: lo que te atrae hacia (por ejemplo, el crecimiento, la conexión, la creatividad) y lo que te aleja de (por ejemplo, el estancamiento, el aislamiento, la conformidad). Explorar tanto los “valores de acercamiento” como los “valores de alejamiento” proporciona una imagen más completa y matizada de tu panorama motivacional.
Cómo sortear los escollos de la obtención de valor: #
Si bien los principios anteriores nos guían hacia una obtención de valor eficaz, hay escollos comunes que debemos tener en cuenta:
-
Confundir valores con objetivos o medios: Un error común es confundir objetivos o medios para un fin con valores fundamentales. Por ejemplo, “ganar mucho dinero” suele ser un objetivo, mientras que el valor subyacente puede ser la “seguridad”, la “libertad” o el “logro”. Profundiza más allá del nivel superficial para descubrir el valor fundamental que impulsa el objetivo.
-
Las expectativas sociales, las presiones familiares y las normas culturales pueden llevarnos fácilmente a adoptar valores “que deberíamos”, es decir, valores que creemos que deberíamos tener, en lugar de los que realmente sentimos. Hay que estar atento para distinguir entre los valores impuestos desde fuera y los auténticos, impulsados internamente. Cuestiona el origen de cada valor y pregúntate: “¿Es realmente mío?”.
-
La obtención de valores no es un ejercicio puramente intelectual. Requiere aprovechar las emociones y la intuición. Es fácil crear una lista de valores que suenan bien sobre el papel pero que carecen de una resonancia emocional genuina. Preste atención a cómo siente cada valor potencial. ¿Sientes emoción, energía o una profunda resonancia cuando lo consideras?
Vaguedad y abstracción: Los valores expresados en términos demasiado vagos o abstractos son difíciles de aplicar en la vida práctica. Por ejemplo, “felicidad” es abstracto. Valores más específicos podrían ser “alegría”, “satisfacción”, “paz” o “entusiasmo”. Esfuérzate por dar claridad y especificidad a tus declaraciones de valores para que sean aplicables y tengan sentido.
-
Miedo al conflicto y al establecimiento de prioridades: A veces, al conocer sus valores puede descubrir conflictos internos: valores que parecen chocar entre sí (por ejemplo, “seguridad” frente a “aventura”). Evite la trampa de eludir estos conflictos. En lugar de eso, reconózcalos y explórelos. El establecimiento de prioridades es una parte natural de la obtención de valores. Reconozca que algunos valores pueden ser más dominantes o relevantes en determinados contextos que otros.
-
Aunque la reflexión es crucial, pensar demasiado puede entorpecer el proceso. No te atasques en análisis interminables. Confía en tus instintos iniciales y deja que tus valores surjan de forma natural. A veces, las respuestas más sencillas son las más profundas.
🗨️ GUIAR A LOS CLIENTES EN LA ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEAR SU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA. #
- Sentarse al lado para poder percibir los matices de la expresión facial, los gestos y la coloración de la piel y no estorbar a un cliente que está accediendo a sus imágenes y creando metáforas delante de él.
- Modula la voz y habla lenta y melódicamente.
- Interesarse por la exploración del cliente.
- Repite las palabras del cliente utilizando su tono de voz. Por ejemplo, cuando el cliente habla de un acontecimiento emocionante, su cara se ilumina, sus palabras se aceleran y su tono de voz es más alto. Como profesional, debes igualar su expresión o asistir a clases de interpretación para aprender lo esencial.
- Conecte la pregunta y la experiencia con la conjunción copulativa y/cuando.
💧 ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA GUIÓN BASADO EN LA EXPLORACIÓN DE VLADIMIR KLIMSA #
“Intenté obtener mis valores. En la mayoría de los casos, me quedé con la mirada perdida y me pregunté si la procrastinación es un principio básico válido”. - Anónimo
Vlad: “Hola, ¿Qué puedo facilitarte hoy?”
Cliente: “Me gustaría averiguar cuáles son mis valores. Una vez que parecía haberlos encontrado, me di cuenta de que habían cambiado en diferentes contextos. Creo que encontré algunas cosas que se sentían como valores. Por ejemplo, en mi trabajo, me di cuenta de que realmente valoro… la competencia y marcar la diferencia. Y con mi familia, es definitivamente una conexión y … y apoyo.
Vlad: Parecen valores importantes para ti. ¿Cuál es tu experiencia?
Cliente: Es que… parece que cambian dependiendo de la situación. Como, en el trabajo, la competencia es enorme. Pero en casa, si estoy demasiado centrado en ser competente, sólo se siente … frío. Necesito ser más… cariñosa, supongo. Entonces, ¿son mis valores la competencia y la crianza? ¿O son valores diferentes para diferentes partes de mi vida? Todo es un poco… fluido.
Vlad: Es una observación muy perspicaz. En realidad, es bastante común que la gente experimente que los valores pueden parecer cambiar o priorizarse de forma diferente según el contexto. Esto no significa que tus ideas iniciales fueran erróneas, pero pone de relieve un aspecto crucial de los valores: pueden ser contextuales y también pueden existir en una jerarquía.
Cliente: ¿Jerarquía?
Vlad: Sí. Piénsalo así: puede que tengas valores más amplios y generales -podemos llamarlos “valores fundamentales”- que son importantes para ti en todas las áreas de tu vida. Y luego puedes tener “valores contextuales” más específicos, que adquieren más importancia o relevancia en determinadas situaciones o funciones.
Cliente: Vale… núcleo y contextual. Eso es… útil. Entonces, la competencia y la crianza pueden ser ambos valores, pero tal vez uno sea más… ¿contextual?
Vlad: Potencialmente. La competencia puede ser un valor muy relevante e importante en tu contexto profesional. La crianza puede ser más importante en tu contexto familiar. Pero, en el fondo, puede que haya valores más profundos y esenciales en ambos. Para profundizar en este tema, me gustaría guiarte hoy a través de otro ejercicio de obtención de valores, utilizando algunas poderosas preguntas de Paul McKenna. ¿Estás dispuesto?
Cliente: Sí, por favor. Realmente estoy tratando de entender esto mejor.
Vlad: Excelente. Este ejercicio consistirá en imaginarte a ti mismo antes del final de tu vida, mirando hacia atrás. Es una manera de aprovechar lo que realmente importa en el gran esquema de las cosas, más allá de las presiones inmediatas de la vida cotidiana, y tal vez acercarse a esos valores fundamentales. ¿Estás preparado para empezar?
Cliente: Listo.
Vlad: Maravilloso. Busca una postura cómoda. Cierra los ojos suavemente si te parece bien. E inspira profundamente unas cuantas veces, permitiéndote a ti mismo asentarte en este momento… Imagínate a ti mismo dentro de muchos años, mirando hacia atrás en tu vida con sabiduría y perspectiva… Estás en paz, reflexionando sobre todo lo que ha sido…
(Pausa para un momento de silencio)
Ahora, desde este punto de vista, quiero que te hagas la primera pregunta: ¿De qué me arrepiento que no haya hecho en mi vida?** Deja que aflore lo que te venga a la mente. No lo juzgues, sólo observa.
(Pausa de aproximadamente un minuto de silencio. El cliente puede cambiar ligeramente).
Cliente: (En voz baja) …me arrepiento… de no haber asumido más riesgos. Especialmente… riesgos creativos. Siempre he querido escribir, pintar… pero he ido a lo seguro, centrada en una carrera más… práctica.
Vlad: Riesgos creativos… escribir, pintar… ¿Qué emociones surgen al considerar este arrepentimiento?
Cliente: Un poco de… tristeza. Y una sensación de… insatisfacción. Como si una parte de mí hubiera estado… dormida.
Vlad: ¿Y qué valor podría estar relacionado con este arrepentimiento? ¿Qué importancia tiene para ti asumir esos riesgos creativos?
Cliente: …Expresión. Definitivamente auto-expresión. Y… autenticidad. Ser fiel a mí mismo, supongo. No sólo hacer lo que se espera.
Vlad: Expresión y autenticidad… Aférrate a ellas. Ahora, pasemos a la segunda pregunta. Aún desde la perspectiva del final de la vida:
¿Qué me gustaría haber hecho más en mi vida?
(Pausa de nuevo para reflexionar.)
Cliente: (Después de un momento) …Ojalá hubiera cultivado más mis amistades. Tengo algunos amigos realmente maravillosos, pero la vida me ocupó, y yo… no siempre di prioridad a esas conexiones.
Vlad: Cultivar las amistades… ¿Qué tiene eso de importante para ti?
Cliente: …Pertenecer. Sentirme conectado a personas que realmente me ven. Y… apoyo. Saber que tienes gente que está ahí para ti, y tú para ellos. Se trata de… comunidad, creo.
Vlad: Pertenencia, apoyo, comunidad… Éstos también son valores poderosos. Ahora veamos los valores que han surgido de ambas preguntas: autenticidad, expresión, pertenencia, apoyo, comunidad… y de nuestra conversación anterior, competencia y cuidado. ¿Notas algún tema, algún valor general que los relacione?
Cliente: (Piensa en voz alta) …Autenticidad y expresión… parece que se trata de ser fiel a mí mismo, a mi voz interior. Y pertenencia, apoyo, comunidad… tiene que ver con la conexión con los demás, con sentirse parte de algo más grande. Competencia y crianza… ¿quizá sean formas de expresar esas cosas más profundas: autenticidad en el trabajo a través de la competencia y conexión en casa a través de la crianza?
Es una forma muy perspicaz de verlo. La autenticidad y la conexión pueden estar actuando como valores más básicos y fundacionales para ti. Y valores como la competencia y la crianza se convierten en expresiones más contextuales de esos valores fundamentales, adaptados a diferentes áreas de tu vida.
Cliente: Entonces, ¿está bien que mis valores parezcan diferentes en distintas situaciones?
Vlad: Por supuesto. No sólo está bien, sino que a menudo es un signo de adaptabilidad saludable. Los valores contextuales siguen siendo tus valores, sólo que aplicados y priorizados en entornos específicos. Piénsalo como si tuvieras un conjunto básico de notas musicales -tus valores fundamentales- y luego crearas diferentes melodías -tus valores contextuales- en función de la situación, la relación y el objetivo. Las notas siguen siendo las mismas, pero la melodía cambia.
Cliente: Esa es una buena analogía. Entonces, ¿cómo utilizo esto? ¿Sabiendo que tengo valores fundamentales y… contextuales?
Vlad: Entender esta distinción puede ser increíblemente útil. Tus valores fundamentales -como la autenticidad y la conexión, como hemos comentado- se convierten en tus principios rectores en la vida. Son tus no negociables, las cosas que quieres honrar en todas las áreas. Tus valores contextuales, como la competencia y la crianza, se convierten en herramientas, formas de expresar y vivir esos valores fundamentales dentro de contextos específicos.
Por ejemplo, si la conexión es un valor fundamental, entonces la crianza se convierte en una forma contextual de expresarlo dentro de tu familia, mientras que quizá la colaboración y el trabajo en equipo se conviertan en expresiones contextuales de conexión en tu entorno laboral. La competencia, en ese contexto, podría estar vinculada a tu valor fundamental de autenticidad: ser realmente bueno en lo que haces, sentirte alineado con tus habilidades y tu propósito.
Cliente: Entonces, ¿no se trata de elegir un conjunto de valores para todo, sino de entender cómo encajan todos?
Vlad: Precisamente. Se trata de entender tu sistema de valores como un todo y reconocer tanto el núcleo fundacional como las expresiones contextuales. Esta conciencia te da mayor flexibilidad e intencionalidad en tus elecciones. Puedes preguntarte: “En esta situación, ¿cuáles de mis valores son más relevantes? ¿Cómo puedo honrar mis valores fundamentales y adaptarme al contexto específico?”.
Cliente: Eso parece… menos rígido. Más… realista. Como si realmente pudiera trabajar con esto.
Vlad: Me gustaría que reflexionaras sobre esta idea de los valores fundamentales frente a los contextuales. Piensa en los valores que hemos identificado hoy y fíjate si puedes discernir cuáles se parecen más a principios básicos y cuáles parecen ser expresiones más específicas de un contexto. Y considera cómo podrías honrar conscientemente ambos en diferentes áreas de tu vida.
Cliente: Gracias. Esto es… mucho más claro ahora. Menos confuso, definitivamente.
Cliente: “Algo ha cambiado. Puedo sentir la conexión”.
Vlad: “Para poner una guinda. Entra en tu interior y busca la ubicación de la parte responsable de vivir según tus valores. Observa su ubicación, tamaño, contorno, peso, temperatura, solidez, superficie, cualidad interna, dirección de movimiento y rotación de giro. Observa también el origen de la voz, la persona que habla, el volumen, el tono, el estado emocional, la dirección de la voz y la rotación”.
Cliente: “El lugar había cambiado. Siento el cambio no sólo ahora, sino que intuyo que también se producirá en el futuro.”
Vlad: “Es bueno oírlo, buena suerte. Y aquí está la grabación de audio de la sesión “.
🗣️ ANÉCDOTA SOBRE LA OBTENCIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
Encontrando mi porqué: Un viaje de autodescubrimiento”.
Cuando tenía veintitantos años, me sentía como si viviera la vida de otra persona. Tenía un trabajo seguro, un bonito apartamento y todos los atributos del éxito, pero no era feliz. Tenía una profunda sensación de vacío, como si estuviera haciendo las cosas sin sentido. Me faltaba algo, pero no sabía qué era.
Una noche, agotada y frustrada, compartí mis sentimientos con una amiga íntima. Me sugirió que consultara a un coach, alguien que pudiera ayudarme a descubrir qué era lo que realmente me importaba. A regañadientes, acepté. La coach me introdujo en el concepto de “elicitación de valores”, un proceso de identificación de los principios y creencias fundamentales que guían nuestras vidas.
La primera sesión fue reveladora. Mi coach me hizo una serie de preguntas que me obligaron a mirar hacia dentro: “¿Qué te hace sentir vivo?” “¿Qué harías si el dinero no fuera un problema?”. “¿Qué legado quieres dejar? Fui dando tumbos con las respuestas, pero a medida que hablaba, empecé a notar patrones. Ciertas palabras seguían apareciendo: creatividad, ayudar a los demás, autenticidad y crecimiento.
Durante las semanas siguientes, realicé varios ejercicios -diarios, vision boarding e incluso algunas prácticas de atención plena- para profundizar en estos temas. Me di cuenta de que había estado reprimiendo mi verdadero yo, persiguiendo una carrera que no se alineaba con lo que realmente me importaba. Quería utilizar mis habilidades para marcar la diferencia, para inspirar y elevar a los demás, no sólo para ascender en la empresa porque sí.
Un momento crucial se produjo durante un ejercicio de visualización guiada. Mi coach me pidió que imaginara mi vida ideal, en la que vivía plenamente alineada con mis valores. En ese momento, me vi trabajando como mentora, ayudando a los jóvenes a encontrar sus pasiones y su propósito. Me sentí tan bien. Salí de la sesión llena de esperanza y determinación.
Armada con esta nueva claridad, empecé a hacer cambios. Empecé poco a poco: trabajando como voluntaria en un centro juvenil local, creando contenidos que inspiraran a otros y, poco a poco, cultivando una actividad paralela que combinara creatividad y propósito. Con el tiempo, dejé mi antiguo trabajo y empecé una carrera que sentía auténticamente mía. No fue fácil, y hubo momentos de duda e inseguridad, pero cada paso adelante me recordaba que por fin estaba viviendo en consonancia con lo que de verdad importaba.
Reflexionando sobre este viaje, me doy cuenta de que la elicitación de valores no consistía sólo en identificar mis valores fundamentales, sino en atreverme a vivir de acuerdo con ellos. Me enseñó que la felicidad no consiste en tenerlo todo, sino en alinearse con lo que de verdad te importa, aunque eso signifique salir de tu zona de confort.
Hoy me siento más realizada de lo que nunca imaginé posible. He aprendido que la vida es demasiado corta para vivir la historia de los demás. Cuando alineas tu vida con lo que de verdad importa, no solo cambias tu propia vida, sino que inspiras a otros a hacer lo mismo.
👣 EL PROCESO BÁSICO DE ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA. #
Un enfoque basado en la investigación #
- Revisión de literatura y vídeos: Realizar una revisión exhaustiva de la investigación existente sobre ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEAR SU VIDA CON LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA, incluyendo estudios sobre meditación, trance y experiencias extáticas.
- Encuestas y entrevistas: Realizar encuestas y entrevistas a personas que practican la meditación, el yoga y otras prácticas similares para recabar información sobre sus experiencias y técnicas.
- Mediciones Fisiológicas: Medir respuestas fisiológicas como el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y la actividad de las ondas cerebrales en individuos que practican técnicas de ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEE SU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA.
El Proceso Básico de Elicitación de Valores: Alinee su vida con lo que realmente importa #
La obtención de valores es un viaje de autodescubrimiento. Esta exploración puede facilitarse mediante diversos métodos. Dos de ellos son el proceso de Transformación del Núcleo desarrollado por Connirae y Tamara Andreas, y las perspicaces preguntas de Paul McKenna.
Proceso básico de transformación #
El proceso de Transformación del Núcleo, desarrollado por Connirae y Tamara Andreas, ofrece un método suave pero profundo para el cambio personal. Basado en la Programación Neurolingüística (PNL), la psicología y la espiritualidad, está diseñado para transformar las limitaciones en experiencias de paz interior, amor y plenitud. El proceso de Transformación del Núcleo es un método de diez pasos que derrite suavemente las limitaciones.
A continuación se ofrece un resumen del proceso de Transformación Básica utilizado para la Elicitación de Valor.
- Identifique un contexto: Comience por señalar un comportamiento, un sentimiento o un patrón. Por ejemplo: Relación
- Acceda a la intención inicial: Profundice en la intención positiva que hay detrás de su comportamiento, sentimiento o patrón actual en su relación. Todos los comportamientos, incluso los que parecen negativos, tienen un propósito.
- Vaya al primer estado básico: Pregúntese: “Si consiguiera plenamente esa intención, ¿qué me aportaría?”. Esto te guía hacia el estado central inicial.
- Accede a la intención del estado básico: Cuestiónate qué te proporcionará alcanzar ese estado básico.
- Repita este proceso:, avanzando cada vez hacia estados más profundos del ser.
- Continuar hasta alcanzar el estado central: El proceso se repite hasta alcanzar estados centrales como “ser”, “paz interior”, “amor” o “plenitud”.
A través de cada paso, las personas se mueven más allá de los conflictos internos y las luchas interiores, experimentando la alineación con su yo más profundo. Tamara Andreas guía a los individuos a través del proceso de Transformación del Núcleo hasta su estado central individual. Este método facilita la alineación de nuestros valores.
Preguntas de Paul McKenna para la obtención de valor #
Paul McKenna, reconocido hipnoterapeuta y experto en desarrollo personal, anima a las personas a explorar su verdadero potencial imaginando su vida ideal.
Como te imaginas estar cerca del final de tu vida:
- ¿De qué te arrepientes que no has hecho? Reflexiona sobre los sueños y aspiraciones incumplidos que han quedado en segundo plano.
- Reflexiona sobre las actividades, relaciones o experiencias que te han aportado alegría y satisfacción.
💪 MEDITACIÓN ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA. #
(Busca un lugar tranquilo donde puedas sentarte o tumbarte cómodamente. Cierra suavemente los ojos si te resulta cómodo).
(Si lo desea, puede escuchar música suave y relajante de fondo).
Introducción (Calmar y Enraizar):
“Bienvenido. Permítete acomodarte en este momento. Siente el apoyo que tienes debajo, ya sea la silla, el cojín o el suelo. Deja que tu cuerpo se relaje, liberando cualquier tensión que puedas tener… en los hombros… en la mandíbula… en las manos… Respira suave y naturalmente.
Con cada inhalación, invita a la calma y la paz a tu ser. Con cada exhalación, libera cualquier estrés, preocupación o ajetreo del día… Deja que tu mente se aquiete suavemente, como la superficie de un lago en calma… Simplemente estate presente… aquí… ahora…”.
(Pausa de 30 segundos - 1 minuto de silencio)
Preparación del escenario (perspectiva del final de la vida):
“Ahora, deja que tu imaginación te lleve en un viaje… Imagínate dentro de muchos años… Estás ante el final de tu vida, mirando hacia atrás… Te rodea una sensación de paz, una suave aceptación de todo lo que ha sido… Estás en un lugar de tranquila reflexión, repasando el tapiz de tu vida…”.
Desde este punto de vista, tienes una perspectiva única. La urgencia de la vida cotidiana se ha desvanecido, y lo que queda es la esencia de tu viaje… las cosas que de verdad importaban… las experiencias que te dieron forma… las conexiones que apreciabas…”.
(Pausa de 1 minuto de silencio)
Pregunta 1: Lamentos (no haber hecho):
“Desde este lugar de paz, te invito a considerar suavemente una pregunta… una pregunta hecha con amabilidad y autocompasión… ¿De qué me arrepiento de no haber hecho en mi vida?…
Deja que la pregunta resuene en tu interior… No fuerces una respuesta, simplemente deja que afloren pensamientos, imágenes o sentimientos… Tal vez un sueño incumplido… un riesgo no asumido… un camino no explorado… Puede ser algo pequeño o algo importante… Sea lo que sea lo que te venga a la mente, simplemente reconócelo sin juzgarlo…
(Pausa de 1 minuto - 1 minuto 30 segundos de silencio)
Fíjate en las emociones que surgen al considerar esto… ¿Hay un sentimiento de tristeza… añoranza… decepción…? Estas emociones son mensajeras… Te están señalando algo importante… Te están susurrando valores que pueden no haber sido reconocidos o satisfechos…
¿Qué valor podría estar relacionado con este arrepentimiento?… Quizá sea el valor de la aventura… si te arrepientes de no haber viajado… Quizá sea la creatividad… si te arrepientes de no haber perseguido una pasión artística… Quizá sea el ánimo… si te arrepientes de no haber dicho tu verdad… Identifica el valor subyacente… ¿Qué era lo verdaderamente importante que se dejó de hacer?”.
(Pausa de 1 minuto - 1 minuto 30 segundos de silencio)
Transición y profundización:
“Ahora, suelta suavemente ese remordimiento… Déjalo ir como una hoja flotando por un arroyo… Ha servido a su propósito, guiándote hacia una comprensión más profunda… Vuelve a tu respiración… Inhala calma… Exhala liberación…”.
(Pausa de 30 segundos de silencio)
Pregunta 2: Deseos (Hacer más de):
“Ahora, volvamos a otra amable pregunta desde esta sabia perspectiva del final de la vida… ¿Qué desearía haber hecho más en mi vida?…
De nuevo, deja que la pregunta se asiente en tu interior… ¿Qué se te ocurre?… Quizá sea pasar más tiempo con tus seres queridos… cultivar una habilidad… contribuir a una causa en la que crees… cuidar tu salud… Sea lo que sea lo que surja, obsérvalo con amabilidad y curiosidad…
(Pausa de 1 minuto - 1 minuto 30 segundos de silencio)
Observa los sentimientos asociados a este deseo… ¿Existe una sensación de calidez… añoranza… un suave dolor de lo que podría haberse profundizado…? Estos sentimientos también son mensajeros… Destacan valores que aprecias… valores que te aportan una sensación de riqueza y plenitud…
¿Qué valor podría estar relacionado con este deseo?… Tal vez sea conexión… si desearas haber pasado más tiempo con tus seres queridos… Tal vez sea aprendizaje… si desearas haber desarrollado una habilidad determinada… Tal vez sea contribución… si desearas haber hecho más por los demás… Identifica el valor subyacente… ¿Qué es lo que realmente te importa y desearías haber cultivado más plenamente?”.
(Pausa de 1 minuto - 1 minuto 30 segundos de silencio)
Identificación de valores y reflexión:
“Ahora, recuerde con delicadeza tanto sus pesares como sus deseos… Busque los puntos en común… los temas recurrentes… ¿Qué valores se entretejen tanto en sus pesares como en sus deseos?.. Es probable que se trate de valores fundamentales, profundamente importantes para usted…*
Tal vez veas un valor como amor… crecimiento… autenticidad… libertad… servicio… alegría… Sean cuales sean las palabras que resuenen, permite que afloren… Éstas son tus estrellas guía… tus puntos de brújula interiores… Éstos son los valores que, cuando se honran, alinean tu vida con lo que realmente te importa a ti.”
(Pausa de 1 minuto - 1 minuto 30 segundos de silencio)
Integración y futuro:
“Tómate un momento para apreciar estos valores… Siente su resonancia dentro de ti… Estos valores no son sólo conceptos abstractos; son energías vivas dentro de ti, esperando a ser expresadas…”.
Ahora, cambia suavemente tu perspectiva del final de la vida al momento presente… Trae contigo estas ideas… ¿Cómo puedes empezar a honrar estos valores hoy?… De formas pequeñas… de formas significativas… ¿Cómo puedes alinear tus acciones diarias, tus elecciones y tus relaciones con estos principios tan arraigados?…
Imagina que vives tu vida más conscientemente guiado por estos valores… ¿Cómo te sientes?… ¿Qué posibilidades se abren para ti?… Permítete imaginar un futuro en el que tu vida esté cada vez más alineada con lo que realmente importa, guiada por la sabiduría que has descubierto hoy…”
(Pausa de 1 minuto de silencio)
Gentle Return & Closing:
Cuando estés preparado, abre suavemente los ojos, llevando contigo la percepción y la claridad que has obtenido…”.
Sepa que estos valores están siempre dentro de usted, esperando para guiarle. Puedes volver a esta reflexión en cualquier momento que necesites reconectar con lo que realmente importa… Lleva contigo este sentido de propósito y alineación a medida que avanzas en tu día… Y que tu vida esté cada vez más llena de significado, guiada por tus propios valores más profundos."
(Desvanece suavemente la música, si se utiliza.)
▶️ VIDEO ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
▶️ Youtube - Paul McKenna en Cómo Poder Manifestar Dinero
❓ PREGUNTAS FRECUENTES DE ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
Preguntas Frecuentes sobre la Elicitación de Valores: Alinear su vida con lo que realmente importa #
La obtención de valores - entender lo que realmente le importa- puede parecer un proceso complejo e incluso desalentador. Aquí tienes algunas preguntas frecuentes para aclarar el concepto y guiarte en tu viaje hacia una vida más alineada con los valores:
Comprender la obtención de valores.
P1: ¿Qué es exactamente la obtención de valor?
R: La obtención de valores es el proceso de identificar y clarificar conscientemente tus valores esenciales: los principios fundamentales que guían tus decisiones, motivan tus acciones y definen lo que encuentras verdaderamente significativo en la vida. Se trata de descubrir lo que es profundamente importante para ti, más allá de los deseos superficiales o las presiones externas.
P2: ¿Por qué es importante la obtención de valor?
R: Comprender tus valores es crucial para vivir una vida plena y con propósito. Aporta claridad, dirección y autenticidad. Cuando alineas tu vida con tus valores, experimentas:
- Mayor propósito: Ganas un claro sentido de dirección y motivación.
- Las decisiones se vuelven más fáciles y más congruentes con su brújula interior.
- Experimentarás una satisfacción y un significado más profundos en tu vida diaria.
- Relaciones más sólidas: Estableces conexiones basadas en principios compartidos y en el respeto mutuo.
- Mayor ResilienciR: Desarrollas fuerza interior para navegar por los desafíos alineados con tus creencias fundamentales.
P3: ¿Son los valores lo mismo que los objetivos?
R: No, los valores y los objetivos están relacionados pero son distintos. Los valores son principios rectores, creencias duraderas sobre lo que es importante en la vida (por ejemplo, honradez, creatividad, conexión). Los objetivos son metas específicas y alcanzables que te fijas para poner en práctica tus valores (por ejemplo, “escribir una novela este año”, “pasar más tiempo de calidad con la familia”). Los valores son el por qué de los objetivos.
P4: ¿Los valores son fijos o pueden cambiar?
R: Aunque algunos valores fundamentales pueden permanecer constantes a lo largo de la vida, los valores pueden evolucionar y cambiar con el tiempo debido a las experiencias vitales, el crecimiento personal y el cambio de prioridades. Es beneficioso elicitar valores periódicamente para asegurarse de que sus valores permanecen alineados con su yo y sus aspiraciones actuales.
El proceso de obtención de valores:
P5: ¿Cómo puedo realmente elicitar mis valores? ¿Qué técnicas puedo utilizar?
R: Existen varias técnicas, entre ellas:
- Preguntas de reflexión: Hacerse preguntas concretas sobre lo que es importante para uno en las distintas áreas de la vida, las experiencias pasadas y las aspiraciones futuras. (Por ejemplo, “¿Qué te hace sentir realmente realizado?”).
- Listas de valores: Revisar listas de valores comunes y seleccionar los que más resuenen.
- Meditaciones guiadas: Uso de guiones de meditación para acceder a niveles más profundos de conciencia y descubrir valores a través de la introspección.
- Técnicas de PNL: Utilización de preguntas y procesos de Programación Neurolingüística diseñados para obtener valores.
- Perspectiva al final de la vida: Reflexionar sobre lo que podrías lamentar no haber hecho o desear haber hecho más al final de tu vida.
P6: ¿Es la obtención de valor un proceso rápido?
R: La obtención de valores es un viaje de autodescubrimiento, no una solución rápida. Requiere tiempo dedicado a la reflexión y la introspección. La profundidad y duración del proceso dependen de la persona y de las técnicas utilizadas. Sé paciente y concédete el tiempo necesario para una auténtica exploración.
P7: ¿Puede otra persona elicitar mis valores por mí?
R: Aunque un coach, un terapeuta o un amigo de confianza pueden guiarte a través del proceso con preguntas y técnicas, en última instancia, tú eres quien suscita tus propios valores. Los valores son profundamente personales y residen en tu interior. La orientación externa puede facilitar el proceso, pero el descubrimiento es tuyo.
P8: ¿Qué pasa si encuentro valores contradictorios?
R: Es frecuente descubrir valores que parecen entrar en conflicto (por ejemplo, “autonomía” frente a “pertenencia”). El análisis de valores ayuda a tomar conciencia de estas tensiones. El objetivo no es eliminar el conflicto, sino comprender su jerarquía de valores y tomar decisiones conscientes que equilibren los valores en conflicto en distintas situaciones. Las prioridades y el contexto son fundamentales.
Vivir en consonancia con tus valores.
P9: Una vez que conozco mis valores, ¿cómo alineo mi vida con ellos?
R: Alinear tu vida es un proceso continuo, no un destino. Implica:
- Toma de decisiones consciente: Evalúa las opciones en función de tus valores. Coincide esta oportunidad o acción con lo que realmente te importa?
- Establecimiento de objetivos basados en valores: Cree objetivos que sean expresiones de sus valores fundamentales.
- Priorización de actividades: Asigna tiempo y energía a actividades que honren tus valores.
- Comunicar tus valores: Expresa tus valores en tus relaciones y en tu vida profesional para fomentar la comprensión y la conexión.
- Reflexión periódicR: Revisa periódicamente tus valores y evalúa hasta qué punto tu vida está alineada con ellos, haciendo los ajustes necesarios.
Q10: ¿Qué pasa si mi vida actual se siente completamente desalineada con mis valores?
R: Nunca es tarde para empezar a alinear tu vida. La elicitación de valores es el primer paso. Reconozca que el cambio requiere tiempo y esfuerzo. Empiece haciendo pequeños cambios graduales que le acerquen a la alineación de valores. Concéntrese en el progreso, no en la perfección, y celebre cada paso adelante.
P11: ¿Es egoísta centrarme en mis propios valores?
R: No, comprender y honrar tus valores no es egoísta; es autoconsciente y responsable. Vivir de acuerdo con tus valores a menudo mejora tu capacidad de contribuir a los demás y al mundo que te rodea. Cuando te sientes realizado y tienes un propósito, estás mejor preparado para tener un impacto positivo.
P12: ¿Dónde puedo obtener más información sobre la obtención de valores y la vida basada en valores?
R: Explora recursos sobre:
- Programación Neurolingüística (PNL): Los libros y los profesionales especializados en PNL suelen incorporar técnicas de obtención de valores.
- Desarrollo personal y coaching: Muchos libros de autoayuda y programas de coaching se centran en la clarificación de valores.
- Textos filosóficos y éticos: Las obras filosóficas antiguas y contemporáneas sobre ética y virtud pueden proporcionar una comprensión más profunda de los valores.
- Recursos en línea: Busca artículos, meditaciones guiadas y ejercicios sobre “elicitación de valores”, “valores fundamentales” y “vivir con propósito”.
😆 BROMAS SOBRE LA ELICITACIÓN DE VALORES: ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA. #
-
La elicitación de valores es como preguntar a tu niño interior cuáles son sus objetivos en la vida y que te responda: “¡Comer caramelos en cada comida!”. Resulta que alinearse con ese valor requiere cierta negociación adulta.
-
Probé la elicitación de valores. ¿Mi valor número uno? “Evitar eficazmente las cosas que no quiero hacer”. ¡Hablando de autoconciencia!
-
Me pasé un fin de semana entero elucubrando valores. Resulta que mis valores fundamentales son sospechosamente parecidos a los de un gato: rayos de sol, siestas y ser adorado.
-
La elicitación de valores es la versión adulta de “¿Qué quieres ser de mayor?”. Ahora la respuesta es “alguien que se acuerda de regar sus plantas”.
-
Elicitación de valores: La única vez que la “introspección” se parece menos a un autodescubrimiento y más a una auditoría fiscal de tu alma.
-
Pensé que la elicitación de valores sería profunda. Resulta que mi valor más profundo es “no tener que doblar la ropa”. Crisis existencial evitada.
-
Elicitar valores es como preguntar a un niño pequeño por sus valores. Espere declaraciones apasionadas sobre “cajas de zumo” y “cosas brillantes”.
-
Estoy convencido de que “obtención de valor” no es más que un término elegante para “averiguar por fin por qué sigues comprando esos artículos impulsivos en la caja”.
-
Tras la elicitación de valores, me di cuenta de que mi vida estaba alineada con lo que de verdad importa: llegar al viernes. Misión cumplida.
-
Dicen “alinea tu vida con lo que realmente importa”. Lo he intentado, pero “lo que de verdad importa” parece cambiar según la intensidad de la señal Wi-Fi.
-
La obtención de valores es como buscar las llaves del coche cuando ya llegas tarde. Sabes que son esenciales… ¡¿pero dónde las has puesto en tu sistema de valores?!
🦋 METÁFORAS SOBRE LA OBTENCIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
-
La elicitación de valores es como desenterrar un tesoro enterrado dentro de uno mismo, descubrir el oro de los principios fundamentales que siempre han estado ahí, esperando a salir a la luz.
-
Es como afinar un instrumento musical hasta su tono perfecto, haciendo que tu vida resuene armoniosamente con las notas que de verdad importan a tu alma.
-
La elicitación de valores es como leer un mapa oculto grabado en tu corazón, descifrando por fin los símbolos que te señalan tu auténtico destino.
-
Es como pulir un espejo empañado hasta que puedas ver tu verdadero reflejo con claridad, revelando los valores que definen tu auténtico yo.
-
La obtención de valores es como encontrar la estrella polar en el cielo interior, que proporciona un punto de referencia constante para navegar por las complejidades de la vida.
-
Es como revisar el desván desordenado de tu mente, descartando los polvorientos “deberías” y “deberías” para descubrir las preciadas reliquias de tus verdaderos valores.
-
La obtención de valores es como excavar hasta los cimientos de tu ser, más allá de las capas de deseos superficiales, para llegar a la sólida base de tus principios fundamentales.
-
Es como encontrar las piezas del puzzle que faltan en tu vida, completar por fin el cuadro y ver la imagen coherente de tu existencia basada en valores.
-
La obtención de valores es como descifrar el lenguaje personal de tu vida, comprender los símbolos y señales que revelan tus prioridades más profundas.
-
Es como construir una casa sobre unos sólidos cimientos de valores, asegurando que la estructura de tu vida sea fuerte, resistente y verdaderamente tuya.
-
La obtención de valores es como encontrar la melodía en el caos de la vida, armonizando tus acciones con la melodía subyacente de tus principios fundamentales.
🧑🦲 EXPERIENCIA DE VLADIMIR KLIMSA CON LA ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
“Tras la elicitación de valores, me di cuenta de que mi vida ya estaba alineada con lo que de verdad importa: llegar al fin de semana. Lo he clavado”. - Anónimo
He leído libros, visto vídeos, asistido a seminarios y practicado conmigo mismo y con otros. Mi interés por las técnicas de ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA surgió de la búsqueda de técnicas fiables que pudiera utilizar para mejorar mi vida y la de los demás. Aprendí las técnicas de PNL en seminarios de PNL, reuniones, de amigos, libros, artículos y cursos de vídeo y audio. He practicado conmigo mismo y con otros y puedo decir que mi experiencia general es buena. A lo largo de los años he probado varias técnicas y me he dado cuenta de que preguntar en estado de consciencia no me aporta ninguna revelación. Después de descubrir en el libro de 1998 Core Transformation de Connirae & Tamara Andreas me acerqué y el punto final fue la formación en hipnosis de Paul McKenna y Richard Bandler en Londres. La sensación kinestésica es una de las técnicas más valiosas que he encontrado. Te recomiendo que busques un profesional que tenga conocimientos, habilidades, experiencia y elegancia para tu primera sesión.
🕳️ LAS LIMITACIONES O INCERTIDUMBRES INHERENTES A LA INVESTIGACIÓN DE ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
Aunque la ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEAR SU VIDA CON LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA se ha utilizado durante siglos, existen limitaciones e incertidumbres inherentes a la investigación de estas prácticas. A continuación, exploraremos algunas de las limitaciones e incertidumbres que los investigadores y profesionales deben conocer:
Limitaciones de los textos antiguos #
- Interpretación: Los textos antiguos pueden estar abiertos a interpretaciones, lo que dificulta la comprensión de la intención original de los autores.
- Traducción: Los textos antiguos pueden haber sido traducidos varias veces, lo que puede dar lugar a errores o malentendidos.
- Contexto cultural: Los textos antiguos pueden haber sido escritos en un contexto cultural específico, lo que puede dificultar la comprensión de las prácticas y técnicas descritas.
Limitaciones de la investigación moderna #
- Muestras pequeñas: Muchos estudios sobre ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE DE VERDAD IMPORTA tienen muestras de pequeño tamaño, lo que dificulta la generalización de los resultados a poblaciones más amplias.
- Falta de grupos de control: Algunos estudios pueden carecer de grupos de control, lo que dificulta determinar si los resultados se deben a la técnica respiratoria o a otros factores.
- Herramientas de medición: Las herramientas de medición, como los cuestionarios y las medidas fisiológicas, pueden no ser lo suficientemente sensibles como para captar toda la gama de efectos de las técnicas de respiración ancestrales.
Incertidumbres de los Estados Alterados #
- Experiencia subjetiva: Los estados alterados son experiencias subjetivas, lo que dificulta su medición y cuantificación.
- Variabilidad individual: Los individuos pueden responder de forma diferente a las antiguas técnicas de respiración, lo que hace difícil predecir los efectos de estas prácticas.
- Factores contextuales: Los factores contextuales, como el entorno y la intención del practicante, pueden influir en los efectos de las técnicas ancestrales.
Limitaciones de la ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEE SU VIDA CON LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA Técnicas #
- Diferencias individuales: Los individuos pueden tener experiencias sensoriales diferentes, lo que dificulta la estandarización de las técnicas.
- Estado de salud: Las técnicas de ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEE SU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA pueden no ser adecuadas para personas con determinadas condiciones de salud, como enfermedades mentales.
- Calidad de la práctica: La calidad de la práctica, como la frecuencia y la duración de la misma, puede influir en los efectos de las técnicas de ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA.
Incertidumbres de la conexión mente-cuerpo #
- Complejidad de la conexión mente-cuerpo: La conexión mente-cuerpo es compleja y no se comprende del todo, por lo que es difícil predecir los efectos de las técnicas de ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA sobre la mente y el cuerpo.
- Variabilidad individual: Los individuos pueden responder de forma diferente a las técnicas de ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA, lo que dificulta predecir los efectos de estas prácticas sobre la mente y el cuerpo.
- Factores contextuales: Los factores contextuales, como el entorno y la intención del practicante, pueden influir en los efectos de las técnicas de ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE DE VERDAD IMPORTA sobre la mente y el cuerpo.
Limitaciones del diseño de la investigación #
- Estudios correlacionales: Muchos estudios sobre ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE DE VERDAD IMPORTA son correlacionales, lo que dificulta determinar la causalidad.
- Aleatorización: Algunos estudios pueden no utilizar la aleatorización, lo que dificulta el control de las variables de confusión.
- Muestras pequeñas: Muchos estudios sobre técnicas de ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE DE VERDAD IMPORTA tienen muestras de pequeño tamaño, lo que dificulta la generalización de los resultados a poblaciones más amplias.
✏️ CONCLUSION DE ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
El viaje hacia la obtención de valores, como hemos explorado, no es una moda pasajera, sino un camino profundo y duradero hacia una existencia más significativa. Es un proceso de autodescubrimiento que nos lleva más allá del ruido superficial y social, guiándonos hacia los cimientos de nuestro auténtico yo. Al descubrir y clarificar conscientemente nuestros valores fundamentales, no nos limitamos a crear una lista de cualidades deseables, sino que iluminamos la brújula que puede guiar nuestras vidas hacia una auténtica plenitud.
Alinear tu vida con lo que de verdad importa no es un destino al que llegar, sino una danza continua y dinámica. Se trata de tomar decisiones conscientes, día a día, que resuenen con tus principios más profundos. Se trata de construir un tapiz de vida tejido con los hilos de tus valores, creando un patrón que es únicamente tuyo y vibrantemente significativo.
Los beneficios de esta alineación son de gran alcance. La claridad sustituye a la confusión, el propósito reemplaza a la falta de rumbo y la autenticidad florece en lugar de las expectativas impuestas. La toma de decisiones se potencia, las relaciones se profundizan y la resistencia interior se fortalece. Pasas de simplemente existir a vivir de verdad, impulsado por una motivación intrínseca y un profundo sentido de la congruencia.
Obtener valores no siempre es fácil. Requiere honestidad, introspección y voluntad de afrontar verdades potencialmente incómodas sobre nosotros mismos. Puede haber momentos de incertidumbre, valores contradictorios y un trabajo continuo de perfeccionamiento. Sin embargo, las recompensas de este viaje son inconmensurables. Una vida alineada con tus valores es una vida rica en propósito, autenticidad y una profunda y duradera sensación de paz interior.
Por tanto, abraza el proceso. Explora las técnicas, haz las preguntas difíciles y escucha los susurros silenciosos de tu propio corazón. Empieza hoy mismo a conocer tus valores y embárcate en el viaje transformador de alinear tu vida con lo que de verdad importa, porque es en esta alineación donde reside la satisfacción verdadera y duradera.
📚 REFERENCIAS DE ELICITACIÓN DE VALORES - ALINEA TU VIDA CON LO QUE REALMENTE IMPORTA #
@book George Lakoff & Mark Johnson, 1980; Metaphors We Live By
@book Steve @ Connirae Andreas, 1988; Change Your Mind and Keep the Change: Advanced NLP Submodalities Interventions
@book Julian Jaynes, 2000; The Origin of Consciousness in the Breakdown of the Bicameral Mind
@book Brown, B. (2018). Dare to lead. Random House.
@book Covey, S. R. (1989). The seven habits of highly effective people. Free Press.
@book Dalio, R. (2017). Principles. Simon & Schuster.
@book Demartini, J. F. (2013). The values factor. Hay House, Inc.
@book Frankl, V. E. (2006). Man’s search for meaning. Beacon Press. (Original work published 1946)
@book George, B. (2007). True north. Jossey-Bass.
@book Kofman, F. (2013). Conscious business. Sounds True.
@book Sinek, S. (2009). Start with why. Portfolio/Penguin.
@book Andreas, C., & Andreas, T. (1994). Core transformation: Reaching the wellspring within. Real People Press.
@book Dilts, R., & Gilligan, S. (2009). The hero’s journey: A voyage of self discovery. Crown House Publishing.
@book McKenna, P. (2005). I can make you rich. Bantam Press.
@book Bandler, R. (1982). Reframing: Neuro-linguistic programming and the transformation of meaning. Real People Press.
@book Bandler, R. (1985). Using your brain for a change: Neuro-linguistic programming. Real People Press.
@book Bandler, R. (2008). Richard Bandler’s guide to trance-formation: Make your life great. HCI.
@book Bandler, R. (2009). Get the life you want. Health Communications, Inc.
@book Bandler, R., & Grinder, J. (1975). Patterns of hypnotic techniques of Milton H. Erickson, M.D. Volume I. Meta Publications.
@book Bandler, R., & Grinder, J. (1975). The structure of magic I: A book about language and therapy. Science and Behavior Books.
@book McKenna, P. (2025). Power manifesting: The new science of getting what you want. Headline.
@article Joseph-Williams, N., Newbronner, E., Sepucha, K., Cousijn, J., Ozanne, E., & Durand, M. -A., (2021). Clarifying values: An updated and expanded systematic review and meta-analysis. PMC. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8482297/
@article PositivePsychology.com. (2019, June 14). Acceptance & Commitment Therapy: 21 ACT Worksheets (+ PDF). Positive Psychology. https://positivepsychology.com/act-worksheets/
@article Personal Values Assessment. (n.d.). Discover Your Values. https://personalvalu.es/
@video DVD Transforming yourself Complete 3-day Training with Steve Andreas
@link The Wholeness Work
@link Core Transformation
@wiki Hypnosis in work of fiction
Image credit - Pexel - RDNE Stock project
Peliculas #
- Kramer, S. (Director). (1957). Paths of Glory. Bryna Productions.
- Kramer, S. (Director). (1961). Judgment at Nuremberg. Roxloms.
- Zwick, E. (Director). (1989). Glory . Freddie Fields Productions; TriStar Pictures.
- Pakula, A. J. (Director). (1993). The Pelican Brief. 1992 Baltimore Pictures; Warner Bros.
- Demme, J. (Director). (1993). Philadelphia. Clinica Estetico; TriStar Pictures.
- Redford, R. (Director). (1994). Quiz Show. Hollywood Pictures; Wildwood Enterprises; Baltimore Pictures.
- Gondry, M. (Director). (2004). Eternal Sunshine of the Spotless Mind. Anonymous Content; Focus Features.
- Reitman, J. (Director). (2005). Thank You for Smoking. Room 9 Entertainment; Content International; David O. Sacks Productions; Fox Searchlight Pictures.
- Scorsese, M. (Director). (2006). The Departed. Plan B Entertainment; Initial Entertainment Group (IEG); Warner Bros.
- Cassavetes, N. (Director). (2009). My Sister’s Keeper. Curmudgeons; Granite Pictures; Mark Canton Productions; степ продакшн; Samuel Goldwyns; New Line Cinema.
- Paquet-Brenner, G. (Director). (2010). Sarah’s Key. France 2 Cinéma; StudioCanal; TF1 s Production.
- Villeneuve, D. (Director). (2013). Prisoners. Alcon Entertainment; Madhouse Entertainment.
- Cianfrance, D. (Director). (2016). The Light Between Oceans . DreamWorks Pictures; Participant Media; Reliance Entertainment.
- Gibson, M. (Director). (2016). Hacksaw Ridge. Cross Creek Pictures; Demarest Media; Argent Pictures.
- Nichols, J. (Director). (2016). Loving. Big Beach; Raindog; Sarah Green.
- McDonagh, M. (Director). (2017). Three Billboards Outside Ebbing, Missouri. Blueprint Pictures; 4 Productions; Fox Searchlight Pictures.
Libros #
-
Brown, B. (2018). Dare to lead: Brave work. Tough conversations. Whole hearts. Random House.
-
Chambers, B. (2021). A Psalm for the Wild-Built. Tor Books.
-
Frankl, V. E. (1946). Man’s search for meaning. Beacon Press.